Pequeña crónica o resumen de cada partido y lo más destacado de cada uno de ellos, jugadores, incidencias, resultados etc y siempre que dispongamos de ellos, reportajes gráficos de los encuentros y sus protagonistas
JORNADA Nº 8 Sábado 30 de Noviembre de 2019
Equipo Local | Equipo Visitante | Campo | Resultados |
F.C. Lavadores | Satanases F.C. | As Travesas | 3-3 |
Aloya C.F. | Inter Bolivia | Ribadelouro | 1-7 |
América F.C. | Fornelos Wake Club | Colegio Apóstol | 5-2 |
Ártico Bar Laura F.C. | Const. Vilaboa | Chain | 4-5 |
Vigo Blanquiazul | Cedro Concello | Chain | 1-1 |
Jornada nº 8 que deja a la Liga en un emocionante impasse, ya que los 2 primeros clasificados no lograron pasar del empate en un partido que si no decisivo, si sería importante para tratar de escaparse en la clasificación. Por el contrario dichas tablas propiciaron que se acerque el grupo de perseguidores compuesto por el Inter de Bolivia, cuya recuperación está siendo fenomenal y vuelve a contar para aspirar al título y el América C.F. cuyas prestaciones también le permiten recuperar terreno a los primeros y volver a engancharse a la Liga, que cobra así una emoción inusitada.
Otro grupo de equipos formado por el Satanases y el Lavadores, se descuelgan un poco de esta lucha pero se mantienen en 5º y 6º puesto respectivamente que, aunque de momento, no les descartan para el título si pueden ser jueces de la competición y porque no, aprovechar cualquier posible bajón de sus antecesores para escalar puestos en la clasificación.
Finalizamos con la parte baja de la clasificación donde hay equipos cuyo nivel es muy superior a la misma pero que por distintos motivos no acaban de conseguir la regularidad necesaria para optar a una posición más acorde con su potencial. Pero, ojo, cualquiera de ellos, como así lo han demostrado, es capaz de ponerle las cosas difíciles a los mejor clasificados, incluido el grupo de favoritos en estos momentos, como así ya han demostrado.
JORNADA Nº 7 Sábado 23 de Noviembre de 2019
Equipo Local | Equipo Visitante | Campo | Resultado |
Cedro | Ártico Bar Laura | As Travesas | 5-2 |
Vigo Blanquiazul | Lavadores C.F. | Chain | 0-2 |
Inter Bolivia | Satanases C.F. | Ribadelouro | 4-2 |
C. Vilaboa | América F.C. | Meixoeiro | 0-3 |
Fornelos Wake Club | Aloya C.F. | C. Apóstol | Aplazado |
La 7ª jornada de liga, nos trajo la sorpresa, hasta ahora, de la Liga. Y no fue otra que la primera derrota del líder de la competición el Vigo Blanquiazul, que hasta ahora contaba sus partidos por victorias. Un líder sólido pero que se encontró con un equipo como el C.F. Lavadores que demostró, como llevábamos diciendo en anteriores crónicas, que aunque no empezó la liga en las primeras posiciones, siempre se puede esperar lo mejor de ellos y tiene capacidad para ganar a cualquiera. En el resumen de este partido ahondaremos en lo que pasó en el mismo. Cedro aprovechó la machada del Lavadores y se impuso, no sin gran esfuerzo, a un Ártico que se lo puso muy difícil y demuestra jornada tras jornada, que tiene equipo suficiente como para estar mucho más arriba en la tabla clasificatoria. El Inter Bolivia ya confirmó, definitivamente, que está de vuelta imponiéndose a uno de los equipos revelación de la competición como es el Satanases, siempre difícil y competitivo, al que ya rebasa en la clasificación y le arrebata el tercer puesto. El partido Fornelos-Aloya, fue aplazado y daremos cumplida información de las fechas de su celebración cuando se decida.
Resumen general y resultados de la 6ª Jornada
Equipo Local | Equipo Visitante | Campo | Resultados |
Aloya F.C. | C. Vilaboa | Ribadelouro | 6-5 |
Satanases C.F. | Fornelos W. Club | Chain | 2-2 |
América F. C. | Cedro | Chain | 1-4 |
Ártico Bar Laura | Vigo Blanquiazul | C. Apóstol | 0-6 |
Lavadores C.F. | Inter Bolivia | Samil | 1-4 |
Sigue el codo a codo en cabeza del Vigo Blanquiazul y Cedro. Ninguno quiere ceder y aunque el Blanquiazul todavía no conoce la derrota y tiene una ventaja de 3 puntos, el partido que les enfrentará se antoja decisivo si ninguno de los dos tiene un tropiezo antes. Respecto al resto de la jornada, nos encontramos con otra sorpresa, relativa dado el buen estado de forma del Satanases, como fue su empate con el Fornelos, que como se sabe tiene la entidad suficiente para amargar el día a cualquiera, de ahí que la sorpresa que comentábamos, no lo fuera tanto. El Bolivia confirma su recuperación a costa del Lavadores, del que siempre se espera un rendimiento top pero que en esta ocasión no pudo desarrollar su juego. El Aloya se está destapando como uno de los equipos con más presencia ante el gol y aunque encaja muchos, también, sus partidos son verdaderos espectáculos. El América, otro de lo posibles favoritos, volvió a perder contra otro de los equipos de cabeza, el Cedro, y parece que sus opciones disminuyen de cara al campeonato.
Resúmenes de los partidos de la 6ª Jornada
Un temporal de goles entró por Ribadelouro. Efectivamente en un disputadísimo partido como demuestra el marcador final, que es, fiel reflejo de lo que sucedió en el terreno de juego y que tuvo que decidirse, para más emoción, en los minutos finales. Desde el inicio del partido el juego se desarrolló cerca de las 2 áreas con dos equipos lanzados al ataque obviando el medio campo a través de rápidas transiciones con el gol como obsesión. En la primera parte el Vilaboa ejerció el dominio y así se fue al descanso con un marcador favorable de 2 goles a 3.
En la 2ª parte siguió este dominio de los visitantes hasta mediados de dicho período, incrementando incluso su cuenta goleadora llegando a ponerse 2 goles más arriba, 2-5 que parecía dar por finiquitado el partido. Pero si en algo se caracteriza el Aloya esta temporada, es por su capacidad de reacción y su lucha hasta el final, lo que aunado a que es un equipo que juega francamente bien cuando consigue coordinar las virtudes de sus buenos jugadores, nunca se le puede dar por vencido. Ya lo demostró el pasado fin de semana ante el Cedro y en esta jornada lo volvieron a hacer. Los muchachos de Oscar cambiaron el chip, se pusieron en modo ataque total y a base de tesón y buen juego, comenzó una inesperada y difícil remontada. Así le dio la vuelta al marcador en los últimos 15 minutos. De hecho el gol de la victoria se produjo en los minutos añadidos lo que dio muestra de la fe de este equipo en sus posibilidades y añade más valor al esfuerzo realizado por todo el conjunto.
El Vilaboa también realizó un excelente encuentro pero quizá no contó con la capacidad de reacción de su rival y dilapidó una interesante ventaja para llevarse la victoria. Sigue, sin embargo el equipo de Luis, sigue progresando en esta liga y sólo le falta un poco de continuidad y regularidad para mejorar y mucho, su clasificación.
Árbitro Juan Castro, que aunque el partido discurrió por cauces muy deportivos tuvo que mostrar 3 tarjetas amarillas al Aloya y 4 al Vilaboa.
Goles: Por el Aloya F.C. marcaron D. Pereira, Y. Fadoull (2), E. Martínez y G. Davila. Por el Vilaboa los goleadores fueron, M. Feijoo (3) que consiguió un hack trick y el doblete de A.Pérez (2)
Incidencias: Sin nada destacable para reseñar.
El América no podía permitirse fallar ante Cedro si quería no perder, casi definitivamente, el ritmo de los equipos de cabeza. Venía de una derrota ante el líder Vigo Blanquiazul, en la que si es verdad que mereció más, su situación le obligaba a ganar esta jornada. No lo tenia fácil pues se enfrentaba al 2º clasificado aunque sus opciones, en caso de derrota se verían seriamente comprometidas. Y así fue, en un partido de alto nível futbolístico entre dos de los conjuntos más completos de la liga que aúnan juego de toque y fortaleza a partes iguales, las ocasiones las decidieron las individualidades que, en este caso, fueron mejores y más efectivas las de los visitantes, que incluso fallaron un un penalti en la primera mitad. Quiso el América en todo momento ir a por el partido, pero se encontró con un rival que aprendió de la derrota ante el Satanases y del susto ante el Aloya, para plantear un partido serio y bien jugado que le permitiera no perder comba con al hasta el momento intratable Blanquiazul. Y así fueron cayendo los tantos del lado visitante que no permitieron atisbos de reacción de un buen América al que le está pasando factura su crisis ante el gol, a pesar de contar en sus filas con Jorge Gauto, hasta esta jornada 2º máximo goleador de la competición. Deben retomar su capacidad anotadora si no quieren ver, definitivamente, rotas sus aspiraciones ligueras.
Por parte de Cedro, buen partido de todo el equipo concienciados en no cometer errores y sin dar la mínima confianza a un equipo siempre peligroso y competitivo como el América. Tenían que ganar para que Blanquiazul no se descuelgue peligrosamente y lo hicieron con solvencia y buen juego.
Arbitró, Denis Castellón, en un partido a priori que podía presentar complicaciones dado lo que se jugaban los 2 equipos, pero que supo resolver sin apenas incidencias. Tuvo que mostrar 4 tarjetas amarilla a los locales y 4, también a los visitantes, para cortar atisbos de juego brusco y reiteración de faltas.
Goles: América anotó por medio de J. Silva mientras que los tantos de Cedro fueron conseguidos por Dani Díaz(2) Cuevas y Marcos Castro.
Incidencias: Partido jugado en Chain, que empezó con un retraso de 20 minutos por culpa de la falta de puntualidad de un encuentro anterior previsto para las 16 h, perteneciente al Torneo Amistad y que comenzó con los reseñados 20 minutos de demora por el efecto sobre los demás encuentros. Por otro lado el vestuario arbitral no disponía de agua caliente lo cual debe ser un toque de atención a los responsables del campo para que se subsane esta deficiencia. Por otro lado deben controlar que los partidos de otras competiciones empiecen a la hora acordada pues en nuestra liga tratamos que la puntualidad sea una de nuestras señas de identidad y nuestros equipos no tienen porque pagar la falta de seriedad de otros torneos.
En las altiplanicies bolivianas y en sus cumbres habita uno de los emblemas del país sudamericano, como es el cóndor, una de las aves rapaces más hermosas cuyo vuelo majestuoso posiblemente haya inspirado y dado alas al Inter Bolivia en su espectacular remontada y recuperación después de una racha aciaga, recuperación que le ha llevado desde los últimos lugares de la clasificación hasta el 4º lugar de la misma, lugar más acorde con la calidad del conjunto boliviano. Y eso que el Lavadores, cuyo papel hasta ahora está siendo más discreto de lo esperado, no parecía un rival propicio para este resurgir del Inter. En un buen partido en el municipal de Samil la primera parte finalizó con un empate a un gol, justo, para los merecimientos de ambos conjuntos. Con un control del partido sin dominador claro, nada hacía presagiar el resultado final. Sin embargo, en la 2ª parte, Bolivia tocó arrebato y se desató con un juego rápido y profundo buscando el área de un sorprendido y superado Lavadores. Así las ocasiones se fueron sucediendo para el Inter que, sin embargo no fue capaz de materializar hasta bien avanzada la 2º parte y donde incluso el Lavadores pudo haber aumentado, a su vez su cuenta goleadora. Resultado justo para lo hecho por ambos equipos y donde se constató la comentada recuperación boliviana que le vuelve a aupar a los primeros puestos y una decepción para el Lavadores que no acaba de arrancar y cuya irregularidad en lo que llevamos de competición, le está penalizando sus opciones, a las que por equipo y categoría está llamado a aspirar.
Árbitro: Alex Seijas, sin complicaciones en un partido muy deportivo en el que mostró 2 tarjetas amarillas a cada equipo.
Goles: Por el C. F. Lavadores anotó su jugador S. Fernández, mientra que por el Inter de Bolivia lo hicieron R. Velasco, F. Gruter, S. Velasco y N. Rodríguez.
Incidencias: Partido disputado en el municipal de Samil, sin incidencias destacables.
Sigue imparable su marcha el Vigo Blanquiazul, además, con grandes registros goleadores de sus delanteros. Ni siquiera el buen momento del Ártico que mejora partido a partido, pudo impedir la exhibición de los blanquiazules que en un buen encuentro pusieron rápidamente el partido cara, ya que en el minuto 7 el marcador les era favorable por 0-2. El Ártico trató de sobreponerse y la verdad que se rehízo y aguantó el tipo hasta mediada la 2ª parte donde la efectividad goleadora, ya mencionada del Bolivia, impidió cualquier atisbo de reacción de los locales viendo, éstos, como los líderes ponían definitivamente tierra por medio anotando 4 goles más.
El Vigo Blanquiazul, sigue demostrando que el objetivo que se marcaron, claramente, antes de iniciar la competición, que no era otro que ir a por la liga, lo tienen grabado a fuego y apoyados en una capacidad anotadora impresionante y una defensa férrea apuntalada por un gran portero como Palacios, están consiguiendo el objetivo y sólo, en estos momentos, el equipo de Cedro, que ya está a 3 puntos, parece capaz de impedir esta marcha imparable hacia el título.
Arbitró Alex Seijas, que supo llevar el partido sin complicaciones, al menos en lo estrictamente deportivo. Mostró 1 tarjeta amarilla al Ártico y 6 al Vigo Blanquiazul, 2 de ellas doble amarilla por lo que supuso 1 roja para el conjunto visitante.
Goles: Marcaron por el Vigo Blanquiazul su máximo goleador y de la competición O. Loza(3), con un nuevo hack trick mientras que Múgica con 2 tantos y su otro goleador, F. Domínguez consiguió otro tanto para su cuenta goleadora.
Incidencias: Partido disputado en el Colegio Apóstol donde tenemos que denunciar una serie de incidencias que ojalá no tengamos que volver a destacar. El árbitro del partido tuvo que reseñar un comportamiento totalmente inadecuado de seguidores, supuestamente, del equipo visitante, que introdujeron y consumieron bebidas alcohólicas, totalmente prohibidas en ciertos campos donde se disputa la Liga Vigo en Xogo, como son las instalaciones municipales y muy concretamente por sus condición de ser una instalación docente y educativa, las del Colegio Apóstol. Esta conducta es muy grave pues recibimos la queja de los encargados del campo por detectar restos de estas bebidas y nos puede acarrear que se nos prohíba designar partidos en una instalación que por su modernidad y buena ubicación, en pleno centro de Vigo, nos es muy interesante para nuestra competición. Entre todos debemos cuidar y procurar que este tipo de actitudes no empañen una competición que quiere ser modélica. De hecho hemos tenido una reunión de delegados donde uno de los puntos más importantes de la misma trataba, precisamente, de este problema y como evitarlo. No puede ser que un árbitro tenga que estar más pendiente de lo que suceda fuera del terreno para controlar algo que corresponde a los delegados, que al propio juego, su labor principal. Al finalizar el mismo incluso el colegiado, tuvo que llamar la atención a espectadores y delegados para que recogieran los restos de botellas de vidrio y latas que quedaban esparcidas por los alrededores del campo. Aunque no se sea responsable del comportamiento de ciertos individuos, los delegados deben velar porque dichos comportamientos sean correctos dentro y fuera del campo y de acuerdo a las normas en las que TODOS estuvimos de acuerdo y evitar que desprestigien la competición que con tanto esfuerzo logramos sacar adelante. No nos lo merecemos ni la organización, ni el cuerpo arbitral ni, por supuesto, los equipos que la componen, nuestros mejores embajadores de cara a la imagen de la Liga. Por otro lado hay instalaciones que por sus características, disponen de cantina, o porque permiten la introducción de bebidas, son aptas para el consumo de alcohol, tales como las de Chaín, Ribadelouro o el mismo Meixoeiro, donde a pesar de ser de titularidad municipal, al tener cantina y estar gestionada por un club, no habría problema de consumo de este tipo de bebidas.
Hacemos un llamamiento a los responsables delegados para que hechos de esta naturaleza no se vuelvan a producir y que cuando detectemos alguno de ellos, incluso en lo referente al estado de los vestuarios, lo pongamos en conocimiento de los responsables del campo y de los propios árbitros que ya saben como actuar en consecuencia antes de empezar o al finalizar los partidos.
Omar Loza sigue su camino imparable al Pichichi de la liga con un nuevo hack trick
Resumen General de la 5ª Jornada
Esta 5ª Jornada nos trajo unos partidos muy interesantes, donde estuvieron a punto de pinchar los primeros clasificados. A Cedro le costó sacar su partido ante un excelente Aloya al que sólo pudo ganar en los minutos finales en un gran partido. Mientras el Líder de la clasificación, el Vigo Blanquiazul, sigue imparable al frente de la misma, aunque también sufrió para derrotar a un América que mereció más. Por su parte el Satanases confirma su candidatura y su gran mejoría, después de ganar el sábado pasado a Cedro y este imponerse claramente a un Vilaboa que parecía remontar vuelo después del partidazo ante el Inter de Bolivia. Por su parte el Ártico también confirma su mejoría al conseguir un meritorio empate ante el Lavadores, equipo siempre difícil y que,aunque parece que se descuelga un poco, puede despertar en cualquier momento pues calidad tiene de sobra. El partido Inter Bolivia-Fornelos, finalizó con victoria del Inter por 3 goles a 1, resultado que, seguramente, le vendrá bien a los bolivianos para coger fuerzas de nuevo, mientras que corta un poco la recuperación del Fornelos que estaba en una fase de buen juego y resultados.
Cedro y Aloya nos deleitaron con un encuentro de esos que se dicen muy atractivos para el espectador pero que no lo son tanto para los entrenadores. Los dos equipos se presentaron con muy distinta actitud en los primeros minutos, mientras el Aloya, con su gran medio campo, se dedicó a ir por el partido en base a un excelente toque y fútbol combinativo, Cedro se quedó unos 20 minutos más en el vestuario, al menos de mentalidad. Y así pasó lo que tenía que pasar, si a un equipo como el Aloya no lo presionas y dejas combinar a sus jugadores, técnicamente excelentes, te encuentras con un 0-2 a los 15 minutos...y gracias.
Hasta el minuto 30 prácticamente, Cedro todavía no había entrado en el partido y Aloya seguía a lo suyo, tocar y tocar con incorporaciones y apoyos constantes de sus mediocampistas con los delanteros, cayendo a bandas y sacando de su sitio a los centrales de Cedro, buscando las rápidas internadas de su peligroso delantero el nº11 Fadoul, una pesadilla todo el partido para los locales. Sin embargo a partir de ese minuto 30, Cedro empezó a presionar la salida de balón del Aloya con lo que les costaba más llevar a cabo su vistoso juego y con los cambios que introdujo Bilo el de Cuevas y Héctor, Cedro se fue arriba con rápidas combinaciones en medio campo y enlazando con sus delanteros se plantaba en el área visitante con peligro. Y así llegó el primer tanto local, obra de Alberto Cuevas en una gran jugada por la derecha a pase de Héctor y poco después repitió el propio Cuevas, logrando el empate. Cedro ya estaba volcado, sitiando el área del Aloya que prácticamente y no pasaba del medio campo y así a 10 minutos del final, se adelantaban los locales con un gol de Edu. Y con el resultado de 3-2 se llegaba al descanso de una primera bonita mitad y con una actuación destacada del portero visitante Oscar.
En la segunda parte otra pequeña pájara de Cedro la aprovechó el Aloya para volver a poner las tablas en el marcador lo que obligó a Cedro a tratar de meterse de nuevo en el partido y a fe que lo hizo con 2 goles que ponían el marcador con un casi definitivo 5-3, el quinto un bello gol de falta marcado por Danito. Pero lejos de rendirse, el Aloya tirando de casta y buen juego, increíble que este equipo no esté luchando en cabeza, acortó distancias en el marcador con otro gol de Fadoul que lograba así su hack trick y a falta de 15 minutos, nuevamente Aloya ponía en en serio peligro las aspiraciones de Cedro al empatar, nuevamente, el partido 5-5.
5º Gol de Cedro. Falta sacada por Danito
Cuando parecía que, a falta de 5 minutos Aloya se llevaría un merecido empate, una jugada por banda derecha la remató Santi y el rechace lo recogió Marcos que casi desde medio campo se aprovechó de que el portero estaba adelantado, después del rechace anterior y anotó, a puerta vacía el 6-5 definitivo. Muy bien el Aloya, mostrando sus cualidades en el fútbol combinativo y a los que, quizá, les falte algo de contundencia defensiva para codearse con los mejores de la liga. Cedro cuando despierta recuerda al equipo del año pasado, pero debe corregir esos minutos de falta de concentración si quiere repetir éxitos pasados.
Árbitro, Juan Méndez realizó un buen arbitraje en un partido de exquisita deportividad pero que dado lo incierto del resultado, se le pudo complicar en los minutos finales, pero supo llevarlo con autoridad. Enseñó una tarjeta amarilla al jugador de Cedro D. Díaz y 2 amarillas a Freiría y Rodríguez del Aloya
Goles: Por Cedro marcaron Alberto Cuevas, (2), Edu, Danito, Héctor Ochoa y Marcos Castro.
Por el Aloya C:F. Fadoul (3) que consiguió un hack trick y el MVP del partido, Sequeiros y G.Davila
Incidencias. Jornada fría en As Travesas con el campo muy rápido por las lluvias caídas.
América se jugaba una gran baza para tratar de no perder comba con los equipos de cabeza, en su duelo directo con uno de ellos, el Vigo Blanquiazul actual líder ya que el próximo sábado recibirá al 2º de la clasificación , el Cedro Concello de Vigo. Era pues una gran oportunidad para unirse a ellos y tarar de disputarles la liga, pero no pudo ser. Sucumbió por un solitario gol de Omar de pena máxima en el minuto 37 de la 1ª parte.
Fue un buen partido el disputado en Chaín, con dos equipos que que les gusta tener el balón y lo tratan con muy buena técnica. Si a esto le unimos la intensidad propia de ambos conjuntos tenemos los ingredientes para que el espectáculo salga de cara. El América, mereció más ya que tuvo una primera media hora con ataques y ocasiones constantes, mientras el Blanquiazul esperaba replegado e intentaba salir al contragolpe. Esta tónica se mantuvo hasta el minuto 29, fatídico a posteriori para los locales pues a raíz de recibir una falta dentro del área, el árbitro no dudó en pitar el correspondiente penalti. Jorge, capitán del américa y 2º máximo goleador de la Liga se dispuso a tirarlo y su disparo se marchó al larguero.
Pena máxima que Jorge envió al travesaño
Esto sentó como un jarro de agua fría a los locales que se vinieron un poco abajo, acusando el golpe.Todo lo contrario que el Blanquiazul que a los que el fallo les dio alas y pasaron de dominados y superados por los azulones a llevar la manija del encuentro yéndose al ataque y crear peligro hasta el punto que en otra jugada dentro del área, esta vez la local, el árbitro decretó un nuevo penalti que esta vez, Omar el máximo goleador de liga con 9 tantos, no desaprovechó y adelantó al Blanquiazul en el marcador.
Omar Loza no desaprovechó la ocasión para adelantarse en el marcador y de paso, aumentar su cuenta goleadora
La 2ª parte fue casi un calco de la primera, el América ya obligado por el resultado y porque veía que se le escapaba la gran ocasión de reengancharse a la cabeza, atacó todo el tiempo buscando el empate, tratando de llevar el juego por los costados, por el centro y forzando varios saques de esquina seguidos. El Blanquiazul, con una gran defensa para eso es el equipo menos goleado de la Liga, además de un gran portero, esperaba para, a la contra, tratar de "matar" el encuentro definitivamente y ocasiones tuvo para ello, sobre todo, en un mano a mano de Omar con Caballero, portero del América.
Sin embargo el marcador ya no se movió y el Blanquiazul se lleva una enorme victoria que le consolida en la 1ª posición y hace que su más próximo rival, Cedro, no se pueda permitir ningún error. El América, deberá seguir luchando y aunque no depende de si mismo, tratar de provechar los enfrentamientos directos de sus rivales y sus posibles fallos en otros partidos. Todavía puede pasar de todo.
Arbitraje a Cargo de Alex Seijas, en un partido que a la ya tradicional rivalidad entre estos dos equipos, se unía la importancia del encuentro de car a la clasificación general, se necesitaba experiencia, y mano izquierda, cosa que a Seijas le sobran, para que el partido no se descontrolase. Lo supo llevar con su solvencia habitual sin dejarse superar por el ambiente. Buen arbitraje a tono con el partido.
Goles: El único gol del partido lo consiguió, como hemos mencionado, Omar con lo que aumenta ligeramente su cuenta goleadora al frente de la clasificación.
Incidencias: Excelente ambiente en Chain donde se hizo notar, como siempre, la animosa hinchada visitante, que da un gran colorido a los partidos que disputa su equipo.
Os dejamos el resumen de este emocionante encuentro que podéis ver también en YouTube https://youtu.be/mpH7OaBz4Lo
Resumen del América C.F. 0 Vigo Blanquiazul 1
La 2ª parte no presagiaba nada bueno para los locales, dado el transcurso del primer acto, pero nada más lejos de la realidad. Algo sucedió en el paso por vestuarios del Fornelos que su puesta en escena resultó diametralmente opuesta a la ofrecida en la 1ª parte. Desde el primer minuto de juego de la reanudación, basados en una formidable forma física, lo que ya es mérito ante un equipo como el Bolivia, se enfundó el traje de faena y pusieron contra las cuerdas a su confiado rival, basados en una defensa más adelantada, una presión alta que mordía al rival es su propio campo y un ataque total, buscando a sus delanteros nada más recuperar el balón en la zona de tres cuartos del campo boliviano. Esta mejora en el juego, no sólo evitó que el Inter pudiera aumentar su marcador, si no que además, el Fornelos acortara distancia y pusiera el 1-·3 en el marcador y tuviera algunas ocasiones más, que sin embargo al no materializarse hizo que este fuera el resultado final. Resumiendo un tiempo para cada equipo. En el primero, Inter Bolivia nos demostró que su propuesta de juego cuando consiguen centrarse en el balón, es muy válida y atractiva, propia del equipo llamado a hacer cosas importantes en esta Liga. Por ahí deben seguir los bolivianos, disfrutarán de su fútbol y nos harán disfrutar a nosotros
Resultado final justo aunque un empate no hubiera sido tampoco un resultado ilógico dada la estupenda reacción de Fornelos y de la disminución del rendimiento de Bolivia que fue de más a menos.
En cuanto al Fornelos, sigue siendo un equipo que te da la sensación de un conjunto con empaque y calidad que siempre puedes esperar más de él de lo que realmente ofrece. Juegan bien, muy bien cuando pueden desarrollar su juego combinativo, tienen gente peligrosa arriba, como Fernández llamado a estar entre los goleadores del campeonato, un excelente portero y una defensa contundente. Quizá les falte algo de continuidad y concentración, normal en estas categorías al no poder entrenar, pero sobre todo, creérselo.
Arbitraje de Juan Castro sin complicaciones ante 2 equipos enfrascados en jugar. Mostró 2 tarjetas amarillas a Fornelos y 3 a Inter Bolivia, todas ellas provocadas en lances del juego.
Goles: Por el Fornelos Wake Club marcó F. González y por el Inter Bolivia R. Claure, A. Agreda y S. Velasco
Incidencias: Partido disputado en Municipal del Meixoeiro con nutrida presencia de seguidores del Inter. Campo en perfectas condiciones.
El Ártico Bar Laura y el C.F. Lavadores se enfrentaron en un partido disputado sin concesiones a la especulación y yendo por el mismo desde el pitido inicial. Dos de los equipos más dinámicos de la Liga, que mejor tratan el balón y desarrollan el juego combinativo, dieron muestra de ello con transiciones fulgurantes, con pocos toques de balón buscando a los delanteros e imprimiendo una velocidad al juego vertiginosa. El más preciso en los primeros compases fue Lavadores que enseguida tomó ventaja en el encuentro poniéndose con 0-2 en el marcador, llegando con este resultado al final de la 1ª parte. En la reanudación, siguió atacando el equipo visitante pero el Ártico en dos buenas contras empató el partido ya mediada la 2ª parte y a partir de aquí en 10 minutos finales frenéticos y locos sucedió de todo. Los locales se pusieron por delante en el marcador y cuando se las prometían muy felices, el Lavadores, que no se había dejado llevar por la decepción de verse abajo en el marcador, logró el empate, que a la postre habría de ser el definitivo.
Excelente partido el que disfrutamos en Ribadelouro, con 2 equipos que disfrutan jugando al fútbol. El Ártico en progresión continúa dese que se inicio la Liga, ya está dejando de ser la "perita en dulce" que su bisoñez y falta de preparación hacía sospechar, al contrario se están convirtiendo en una de las revelaciones de esta temporada y es de destacar, una vez más la excelente labor que está llevando Manu al frente del equipo.
El Lavadores por su parte, aunque sigue dando muestras de ser un conjunto que podría estar perfectamente con los de la cabeza de la tabla, no acaba de conseguir la continuidad necesaria para consolidarse en esos puestos de primera línea. Deben replantearse sus objetivos para que, antes de acabe la 1ª vuelta, poder reengancharse a la Liga, ya que argumentos para ello tienen de sobra.
Arbitró Denis Castellón, que estuvo correcto dejando jugar para que el partido no perdiera su ritmo intenso de juego, en un partido de excelente deportividad, aunque tuvo que mostrar 2 dobles tarjetas amarillas que acarrearon la expulsión, eso si, exclusivamente por lances normales del juego.
Goles: Marcaron por el Ártico, I. Sánchez (2) y y otro nuevo gol de M.Modroño. Por el Lavadores lo hicieron J. Da Vila, I. Troncoso y C. Darriva.
Incidencias: Tarde desapacible en Ribadelouro con terreno de juego en buenas condiciones
Después de ganar la pasada jornada a Cedro, uno de los favoritos, el Satanases goleó, sorprendentemente, a un Vilaboa que venía de realizar un extraordinario partido, con victoria también, ante otro gran equipo como el Inter Bolivia. Ya en ese partido mencionado el Satanases dio muestra de ser un equipo correoso, muy fuerte físicamente y letal en sus contraataques. En este partido tuvo un control absoluto del mismo sin dejar respirar al Vilaboa he hizo que los goles fueran cayendo paulatinamente. Definitivamente el Satanases entra en todas las quinielas para engrosar el elenco de favoritos al triunfo final. Sus titubeos iniciales han dado lugar a un equipo sólido y confiando en sus propias fuerzas que va hacer esta Liga, todavía más emocionante.
El Vilaboa debe perseverar y no desanimarse, aunque son capaces de lo mejor y... de lo no tan bueno. Al igual que el Ártico inició su andadura en la liga sin, prácticamente, equipo base y tiene que ir haciendo su particular pretemporada en plena competición, lo que no facilita una continuidad en el juego. Sin embargo deben mirarse en el espejo del Ártico precisamente, que está demostrando, partido a partido, que se puede hacer con paciencia y entusiasmo un equipo competitivo y de futuro.
Arbitró Alex Seijas, sin complicaciones. No tuvo trabajo en un partido desigual y deportivo.
Goles: (No recibimos el acta del partido pero en cuanto tengamos acceso a ella, facilitaremos los nombres de los goleadores)
(En las próximas horas subiremos a la web las crónicas del resto de los partidos)
Resumen general de la Jornada 4
Grandes sorpresas que pueden dar un vuelco a la Liga. En Chain dos bombazos, el C. Vilaboa en un extraordinario encuentro se impuso al Inter Bolivia que está en una racha preocupante y el sorpresón de la jornada, sin duda, un gran y serio Satanases se impuso al líder, Cedro, por 3 a 2, en un partido lleno de alternativas. Por oto lado el América sólo pudo empatar con un sorprendente Ártico mientras que el Lavadores y el Fornelos, en otro disputadísimo partido firmaron tablas. Cambio de líder en la Liga pues el Vigo Blanquiazul, se impuso al Aloya y pasa a ocupar la 1ª posición confirmando sus serias aspiraciones al campeonato.
En breve subiremos a la web las crónicas de todos partidos de esta emocionante jornada de la Liga Vigo en Xogo
Equipo Local | Equipo Visitante | Campo | Resultados |
Inter Bolivia | C. Vilaboa | Chain | 1-3 |
Satanases | Cedro | Chain | 3-2 |
América F.C. | Ártico C.F. | C. Apóstol | 3-3 |
Aloya C.F. | Vigo Blanquiazul | Ribadelouro | 1-6 |
C.F. Lavadores | Fornelos W. Club | Samil | 1-1 |
Resúmenes de los partidos
En un partido frenético de gran intensidad, con varios jugadores expulsados de los (2 del Vilaboa y 1 del Bolivia), consiguió su primera victoria a costa de uno de los, a priori, favoritos al título de Liga, que,aunque en estos momentos, no está en su mejor momento, es siempre un equipo temible, por su intensidad y la clase que atesoran sus jugadores. Por su parte el Vilaboa ya venía demostrando a través de buenos partidos, que su clasificación no le hacía del todo justicia pues siempre dio la sensación de tener algo más de lo que se ve en la tabla. Y en Chain lo demostró, ante un equipo, que como comentábamos pasa por una mala racha, es un equipo que siempre te va a exigir lo mejor de ti mismo. Así fue el encuentro lucha constante y brega sobre un campo en el que por momentos caían verdaderas trombas de agua. El Vilaboa agazapado atrás salía con fulgurantes contraataques, por medio de sus rapidísimos puntas y se defendía con uñas y dientes del acoso de Bolivia. Estos llevaban constate peligro cercando por momentos el área rival, pero sin definir ni buscar tiros de media distancia, quizá uno de los problemas del equipo boliviano en esta parte de la temporada.Y así fueron llegando los goles, acoso de Bolivia y salidas al galope del Vilaboa que fue sumando tantos en el casillero e incluso cuando el Bolivia tuvo ocasión de marcar por medio de un penalti en el minuto 25, Javi, portero del Vilaboa, que tuvo una destacada actuación, paró la pena máxima.
A todo esto y con dos jugadores menos y a 10 minutos del final con un marcador favorable de 1-2, con los bolivianos volcados al ataque, llegó la guinda a la épica. Después de una gran ocasión de Bolivia, con un saque de falta que dio en el travesaño, el rechace lo recogió el jugador nº 8 del Vilaboa, A. Pérez, en su propio campo, avanzó unos metros, levantó la cabeza como los grandes y viendo adelantadisímo al portero boliviano, envió un disparo desde más de 60 metros que se coló a puerta vacía entre la desesperación de los sudamericanos y la alegría de los visitantes, un auténtico golazo, no sólo del partido si no de lo que llevamos de Liga. Y Pèrez, que además marco un 2º gol, sin duda el MVP del partido.
Fue la puntilla definitiva para un equipo que si bien no se rindió, ya lo tuvo francamente difícil para si quiera pretender igualar el choque. El Inter, creemos, debe reflexionar sobre que está pasando en sus filas. Partiendo de la base de que tiene un equipazo, como así demostró proclamándose campeón de la reciente Supercopa, se está mostrando como un conjunto acelerado, como si en cada partido se jugara un título y eso no le está permitiendo disfrutar de su fútbol, pues se sienten obligados y presionados para ganarlo todo. Se les nota tensos y con fallos impropios de un equipo que está llamado a luchar siempre entre los mejores. Deben calmarse y cogerle el gusto a a competir sin presión y quizás ahora que parece se les escapa un poco la liga, la tranquilidad y recuperar sensaciones, puede que les vuelvan a dar opciones de meterse nuevamente entre los favoritos. Estamos seguros que Faustino y sus chicos volverán más fuertes que nunca.
El Vilaboa en línea claramente ascendente con una defensa muy mejorada, solidaria y con un ataque letal promete dar más de una sorpresa y si siguen sus progresión, quién sabe a dónde pueden llegar todavía. Muy bien por los hombres de Luis, se lo merecen.
Arbitraje a cargo de Denis Castellón, muy bien resuelto en un choque de alto voltaje y con mucho que pitar. No le perdió la cara al partido y tuvo que expulsar, justamente, a un jugador del Bolivia y a 2 del Vilaboa.
Goles: por el Inter Bolivia marcó A. Agreda uno de los goleadores del equipo sudamericano y por Construcciones Vilaboa, el ya mencionado A. Pérez con dos tantos y J. Da Silva.
Incidencias. Partido jugado en Chain con fuertes rachas de viento y lluvia. terreno de juego en aceptables condiciones a pesar de esta circunstancia.
En pleno Halloween, Chain se convirtió en el campo del Terror para otro de los favoritos. A Cedro se le aparecieron los diablos del Satanases
Cayó uno de los máximos favoritos al título Cedro Concello de Vigo, en su visita al campo del Satanases. Y no sería por que no estaban avisados del potencial de un equipo que no refleja en la tabla dicho potencial ya que debería, a tenor de lo visto, mucho más arriba. El Satanases, tradicionalmente es un conjunto que siempre te puede dar la sorpresa sobre todo cuando puede contar con todos sus efectivos ya que aúna calidad, juventud y una gran intensidad en sus partidos.
Y esta vez no fue menos, a pesar de que Cedro se tomó el partido con cierta calma, Satanases esperaba bien cerrado en su campo dejando que Cedro moviera el balón a su antojo en su propia parcela pero sin profundidad y con un ritmo de juego bajo que no le hacía daño al bien pertrechado equipo local. Sin embargo una vez que recuperaban el balón, obligando a arriesgar en el pase a los rivales, salían rápidamente al contraataque y de hecho así crearon la primera ocasión clara del partido en un centro por la banda derecha que no llegaron a rematar en el 2º palo los delanteros del Satanases. Transcurrió con esta tónica casi toda la 1ª parte, dominio y posesión del balón para Cedro y contras a la mínima ocasión para los locales. Aun así, Cedro tuvo ocasiones claras para inaugurar el marcador, con remates francos que se fueron fuera y gracias a la extraordinaria labor del portero J. Fernández de los locales. En uno de esos contraataques, mencionados, sobre todo por la banda derecha, Satanases forzó un saque de esquina, que sacó muy cerrado y con efecto, pasando por delante de la defensa de Cedro que fue incapaz de despejarlo y sólo remató B. Dinis en el 2º palo. Se llegó con el resultado de 1-0 al descanso.
En la reanudación, el partido transcurrió por los mismos derroteros, dominio infructuoso de los visitantes y defensa a ultranza de Satanases, tratando de aprovechar las pérdidas de balón de Cedro y buscar la espalda de los defensas. Hasta que por fin en un buen remate de cabeza del central Gus, Cedro consiguió el empate a uno. Y así llegó la jugada clave del partido, otro contraataque del Satanases, cuando más dominaba el equipo rival, aprovechando la subida de los laterales de Cedro, que llegó hasta la línea de fondo y cuyo centro atrás cuando iba a ser rematado por un jugador local, impactó en la pierna del nº 17 Dani del Cedro, que trataba de impedir dicho remate. El árbitro, consideró la acción como penalti, muy protestado por los visitantes ya que, además, suponía la expulsión de Dani, por doble amarilla. Se lanzó el mismo y marcó el Satanases, cobrando ventaja en el marcador, de nuevo y dejando en inferioridad a Cedro que debía remar de nuevo contra corriente. Y la verdad que sacando casta y orgullo Cedro lo intentó por todos los medios, poniendo cerco a la portería de Fernández, que tras unas grandes paradas no pudo evitar, en el saque del enésimo córner que, otra vez Gus, en impecable remate de cabeza volviera a empatar el partido a 2 tantos. Cedro, vio cerca la posibilidad de la remontada y seguir al frente de la tabla una jornada más y se tiró a degüello a por la victoria, aun con un hombre menos y a punto estuvo de conseguirlo en un tiro de esquinado de Santi, que Fernández portero del Satanases, evitó en una felina intervención, una vez más. Sin embargo con la victoria entre ceja y ceja, los jugadores de Cedro se olvidaron de defender y de la capacidad del Satanases para salir a la contra, y en una de ellas casi finalizando el encuentro, Camaño puso el 3-2 definitivo, pues casi no hubo tiempo para más a pesar de que Cedro lo intentó acabando en el área del Satanases en los minutos de descuento.
Pierde así el liderato, momentáneamente, Cedro en favor de Blanquiazul y deberá cuidar los detalles para no volver a tener un traspié, que en una liga tan competitiva, puede suponer perder todas las opciones al título. El Satanases reafirmó su imagen de equipo difícil de superar, con una gran defensa donde destaca su portero, solidario en la presión y muy peligroso arriba con calidad y veloces delanteros. Ojo con ellos si siguen en esta línea podrán optar a todo.
Arbitró Alex Seijas, en un partido complicado de pitar por lo que se jugaba en el envite, Mostró 4 tarjetas amarillas a los visitantes 2 de ellas doble por lo que supuso roja y expulsión. Se le protestó esta tarjeta y el penalti consiguiente así como otro no pitado en el área de Satanases. El equipo local recibió también otra amarilla.
Goles: Por Satanases marcaron, B. Dinis que consigue su 2º gol en esta liga, Camaño y Castaño. Por Cedro, anotó los dos goles su central Gus.
Incidencias: Tarde lluviosa en Chain, aunque, afortunadamente, no lo hizo durante el partido.
En el Colegio Apóstol fútbol intenso y...algo más
Partido intenso y más igualado de lo esperado, dado la clasificación de ambos equipos, el disputado en el recinto colegial entre el América y el Ártico. Hay que decir, sin embargo, que el América estuvo con un jugador menos toda la 1ª parte y aun así consiguió llegar al descanso con 1-0 a su favor a pesar de un buen Ártico dispuesto a conseguir a toda costa su 1ª victoria en el campeonato, victoria que pese su esfuerzo y buen juego en muchos partidos se le resiste al animoso equipo polar. En la 2ª parte, salió dispuesto a ello y con una presión alta y juego veloz por bandas, se fue a por el partido y tras una media hora de juego muy buena se puso por delante. Además el América sufría una nueva expulsión y quizá por ello el ártico se relajó un tanto, cosa que no puedes hacer nunca en un equipo ganador como el América y lo pagó caro el equipo visitante, ya que no sólo le empataron el partido, sino que se lo remontaron poniéndose el marcador en un 3-2 favorable a los locales. El partido se volvió demasiado duro, con salidas de tono de los jugadores hacia el árbitro, con lo que se vio obligado a tirar de varias tarjetas 5 en total al América, una de ellas doble lo que supuso la expulsión del jugador doblemente amonestado. En esta nueva dimensión del duelo, el que salió mejor parado fue el Ártico, que con un gran esfuerzo logró un meritorio empate a 3, después de distintas alternativas durante todo el partido.
El América desaprovechó una gran ocasión de acercarse, aún más, a los puestos de cabeza ya que Cedro pinchó en su visita al Satanases y Lavadores, su otro posible rival, no pasó del empate con el Fornelos, pero deben de aprender a controlar su ansiedad competitiva, pues les puede pasar como al Bolivia. Y con grandes plantillas, los dos, pueden dejarse el título en partidos donde la ansiedad y al sangre caliente superen a la serenidad. Las expulsiones en estas competiciones, con lo que conllevan de merma de efectivos en plantillas, ya no muy numerosas, pueden suponer un hándicap importante en los siguientes partidos. Ojo con esto. Las ligas no se ganan en un solo partido pero si se pueden perder.
Respecto al Ártico siguen progresando adecuadamente y pronto pueden estar en disposición de empezar a ganar partidos y dar disgustos gordos a rivales que se consideran superiores sobre el papel. Mucho mérito tiene el equipo liderado por Manu pues de la nada están haciendo un gran trabajo.
Árbitro: Juan Méndez, que tuvo mucho trabajo en un partido que se fue endureciendo y que trató de llevar lo mejor posible hasta que los jugadores se lo pusieron francamente difícil. Mostro 5 tarjetas amarillas, 2 dobles y por tanto roja, al América. El Ártico recibió2 cartulinas amarillas, también
Goleadores: Por el América marcaron Estigarribia, R. Orquiola y como no Jorge Gauto, el máximo goleador, hasta esta jornada, del campeonato. Por el Ártico su goleador Modroño, otra de las grandes sorpresas de la Liga y seguro uno de su jugadores más destacados que con 3 goles se une al exclusivo grupo de jugadores con un hack trck
Incidencias: Tarde, como en toda la jornada, lluviosa en el Apóstol y terreno de juego en excelentes condiciones.
Lavadores y Fornelos firmaron tablas en Samil
Buen partido en el municipal de Samil, entre dos buenos equipos que pusieron todo para intentar ganar el encuentro pero no pudieron al contrarrestarse ambos en sus intenciones. Pocos equipos tienen tan claro como jugar como el Fornelos. Les saldrá mejor o peor pero intentan siempre imponer su estilo de juego y casi siempre consiguen hacerlo. El tiempo que llevan jugando juntos muchos de sus jugadores, facilita que sean muy reconocibles. El Lavadores se presentó en el terreno de jugo con la intención de llevar la iniciativa y el peso del partido mientras el Fornelos esperaba pacientemente sus oportunidades. En esta primera parte se adelantó el Lavadores quizá como premio a su mayor insistencia pero el Fornelos no había dicho la última palabra y poco a poco fue cocinando su “venganza”, cosa que consiguió a al empatar el partido y dejar unas merecidas tablas en el marcador.
En definitiva dos equipos de los que, sin renunciar a nada, priman jugar al fútbol y pasarlo bien como objetivo principal. Lo que pasa es que su calidad les lleva a ganar, desde el gusto por el fútbol bien jugado, muchos partidos.
El Lavadores, como los de arriba, excepto el Vigo Blanquiazul, pincharon en sus partidos, pudo tener la oportunidad de recortar algo más que ese punto a sus rivales y en cambio la victoria del Satanases hace que este lo supere en la tabla clasificatoria.
El Fornelos, a su vez, prosigue, poco a poco, su escalada en dicha tabla y seguro, de seguir su progresión, será uno de los equipos que le complican la vida a cualquiera.
Arbitro, Alex Seijas, sin complicaciones en un partido en que sólo mostró 2 tarjetas amarillas al Lavadores
Goles: Marcó por el C.F. Lavadores, Barcia y por el Fornelos Wake Club, su dorsal nº 9 del que, lamentablemente, no disponemos de su nombre por figurar en el acta con el nº de su DNI solamente.
Incidencias: Tarde desapacible en Samil, con viento y lluvia racheada.
El Vigo Blanquiazul no desaprovechó la oportunidad de asaltar el liderato ante el traspié del Cedro. Y la verdad que se presentó en Ribadelouro dispuesto a confirmar su excelente trayectoria que le está llevando en volandas de la imbatibilidad y de un juego donde aúna la excelente forma física con su gran eficacia goleadora, sin contar que, también, es el equipo al que menos goles les han marcado.
En la 1ª parte el Blanquiazul impuso tanto su ritmo de juego como los goles, sorprendiendo a un Aloya que no pudo desplegar el suyo en casi todo este primer tiempo, llegándose al descanso con un claro 0-3 a favor de los blanquiazules.
En la 2ª parte el Aloya salió de vestuarios dispuesto a vengar cara su derrota y recuperó sensaciones del buen equipo que son. Así en 15 primeros minutos trepidantes subió su intensidad y puso entre las cuerdas al Blanquiazul, que sorprendido o, confiado, vio como los locales perforaban su meta y desperdiciaban algunas más, incluso más claras. Pero cuando más empujaban los locales, se despertó el Blanquiazul y acabó con las esperanzas del Aloya de conseguir acortar distancias, porque cuando un gran equipo en racha, cuenta en sus filas, además, con un jugador como Omar Loza y F. Domínguez todo es más fácil. Omar consiguió por 2ª vez marcar nada menos que 4 goles en un partido y F. Domínguez el otro goleador del equipo que en este partido tuvo que “conformarse” con sólo 2 llevaron en volandas a su equipo hacia el liderato. En estos momentos no se vislumbra algún equipo que pueda hacer frente al Blanquiazul y aunque un pinchazo lo puede tener cualquiera, mucho tendrán que mejorar sus rivales para tratar de detener una marcha imparable.
Árbitro: Juan Castro que controló el partido pero tuvo que mostrar 4 tarjetas amarillas al Aloya y otras tantas al Blanquiazul.
Goles: Por el Aloya anotó D. Vila y por el Vigo Blanquiazul su dúo fantástico, Omar Loza con 4 y Domínguez con 2 lo que los pone, también, al frente de la tabla de goleadores.
Resúmenes de los partidos de la jornada 3ª
El Ártico Bar Laura se enfrentó al Aloya, que esta vez ejercía de visitante en un buen partido donde la mayor conjunción y experiencia del Aloya se impuso al entusiasmo y por momentos buen hacer del equipo local. Éste en pleno proceso de formación sigue su camino, buscando su sistema de juego pero dejando, siempre, buenas sensaciones en sus partidos, más allá del resultado final. El Aloya un equipo mucho más rodado, con una clara idea de juego y que ya nos había dejado unas buenísimas sensaciones durante la pretemporada y en los partidos que llevamos de Liga. A pesar de que los locales se adelantaron en el marcador en la primera parte, el Aloya consiguió empatar y seguidamente remontar el encuentro, por medio de Martínez que también haría el 3º en una destacadísima actuación. Sin embargo en la segunda mitad el Ártico metió una marcha más y resultó un partido intenso por ambas partes. Incluso el Ártico falló una pena máxima casi finalizando el encuentro. En los minutos finales, precisamente, fue expulsado por doble amarilla el jugador visitante Freiría. pesar de ello el Aloya resistió y ya no se movió el marcador 2-3 final. Por el Ártico destacó el nº 18 S. Tome que llevó la la manija de su equipo en ataque y por el Aloya el mencionado Martínez.
Árbitro: Juan Costa, sin complicaciones. Mostró, como señalamos, doble amarilla al jugador del Aloya
Goles: Por el Ártico marcaron Otero y Modroño, mientras que E. Martínez, con su hack trick, firmó los del Aloya.
El Fornelos alcanzó el triunfo en un partido igualado, con dos equipos que necesitaban imperiosamente los puntos para recuperar confianza en sus posibilidades. Quizás debido a esto, desde el principio renunciaron a hacer un juego demasiado elaborado y optaron por un fútbol directo, pero muy efectivo tratando de minimizar riesgos. Se apoyaron ambos equipos en 2 porteros de alto nível, Riera y León, del Vilaboa y del Fornelos, respectivamente, que permiten los saques largos y al mismo tiempo cumplen su labor bajo palos siendo ambos destacados. Después de un partido disputado y con igualdad en el juego, este se decidió por medio por la efectividad del nº 14 del Fornelos A. Fernández cuya efectividad de cara al gol marcó la diferencia entre los 2 equipos en este encuentro. Cosa que no supo hacer el Vilaboa que erró 2 sendos mano a mano con el excelente portero del Fornelos. Ojo con Fernández que ya está afinando su instinto goleador y ya se asoma por las primeras posiciones de la tabla de goleadores.
En una tarde calurosa en Chain, el arbitraje corrió a cargo de Denis Castellón, sin incidencias reseñables.
Goles: Por el Vilaboa marcaron Alonso y Franco mientras que Fernández (2) y De Matos lo hicieron por el Fornelos.
No lo tenía nada fácil el Satanases ante uno de los máximos aspirantes al título, pero es un conjunto que encara los partidos sin complejo alguno y empezó dando la sorpresa adelantándose en el marcador, mediante un penalti. Gran juego combinativo de los 2 equipos donde se fue imponiendo a medida que transcurría el mismo, la fortaleza de Blanquiazul, con un excelente equipo y un gran banquillo que le permite gestionar sus partidos apoyados, también en la excelente dirección técnica. Por el contrario la falta de efectivos del Satanases hizo que, a pesar de aguantar empatado casi hasta los últimos minutos y hasta fallar una pena máxima, los diablos cedieran ante el empuje de un Blanquiazul, en su línea no perdona sus ocasiones dejando en el marcador un definitivo 4-1 final,. Resumiendo, paso adelante de Vigo Blanquiazul, confirmando las expectativas y mejoría a pasos agigantados, a pesar del resultado, del Satanases equipo llamado a dar sorpresas.
Arbitraje de Denis Castellón, sin nada que reseñar ni incidencias destacables, facilitado por el gran comportamiento de ambos equipos.
Goles: En el Blanquiazul definieron, 4 de sus jugadores, F. Dominguez, que sigue en racha, al igual que Omar Loza, en dura pugna entre ellos y con Gauto, del América, por el Pichichi. También anotaron, Briceño y P. OvshwF. Por el Satanases lo marcó B. Dinis, otro de los goleadores, hasta el momento del recién comenzado campeonato.
Venía Inter Bolivia muy tocado de su partido ante otro de los favoritos Vigo Blanquiazul en la jornada anterior, por lo que este encuentro se presentaba vital para las aspiraciones de los Bolivianos porque, aunque la Liga recién acaba de comenzar, la tremenda igualdad entre los aspirantes y la calidad general de los equipos hace que cada punto disputado valga su peso en oro.
Y enfrente nada menos que Cedro imbatido hasta ahora, con sus aspiraciones intactas y consciente de que Bolivia siempre es un equipo peligroso y sumamente competitivo por lo que el partido se presentaba muy interesante y atractivo. No defraudó ciertamente, donde tras una primera parte de igualdad casi total, marcada por el respeto entre los 2 equipos, sólo en jugadas puntuales pudo Cedro, adelantarse en el marcador por 1-0 aprovechando una contra y con una buena defensa adelantada en medio campo que ahogaba el juego combinativo característico del Inter. La segunda parte con Bolivia, que no tenía más remedio que irse al ataque,, fue otro cantar, con más espacios ambos equipo se la jugaron al ataque y dispusieron de oportunidades para que el partido se decantase para cualquier de ambos bandos. De hecho Bolivia llegó a poner las tablas en el marcador 2-2 uno de ellos de penalti. Pero la mayor efectividad de Cedro fue decisiva porque, a pesar de fallar una pena máxima, se adelantó en el marcador poniendo en el mismo el definitivo 3-2 que relanza a Cedro y deja tocado a Bolivia, ya un poco a expensas de lo que hagan sus rivales. De todas maneras esto no ha hecho más que empezar y todavía pueden pasar muchas cosas.
Arbitró Alex Seijas, que tuvo mucho trabajo porque la importancia del encuentro requería mano firme y control. Se le reclamó un penalti por parte local, que no concedió y sacó 2 tarjetas amarillas a Cedro por 4 que mostró a Inter.
Los goles fueron anotados por Daniel Díaz, Santi Paramos y Costas para Cedro. Por Bolivia marcaron R. Claure y A. Agreda.
Partido disputado en el Municipal de As Travesa, con mucho calor y la presencia de la siempre animosa hinchada de Bolivia que puso la nota de color en el partido.
2 imágenes que reflejan lo que fue el partido: Una lucha constante entre los dos equipos. Duelo entre capitanes. En la foto Héctor capitán de Cedro y Faustino, capitán del Bolivia en pugna por el balón
Partido vibrante en el Colegio Apóstol donde tanto América como Lavadores se entregaron a tope ya que el encuentro suponía para los locales no desengancharse de los puestos de cabeza y para Lavadores no perder de vista dichas posiciones, ya que por equipo y categoría debería ser uno de los máximos aspirantes. Y con estas premisas encararon los 2 contendientes el choque, Lavadores proponiendo su estilo, intentando tocar el balón y el América con un fútbol más directo que esta vez le funcionó al aprovechar la velocidad y precisión de su ataque, donde destaca el máximo goleador del equipo y del torneo, Jorge Gauto, en un extraordinario momento de forma. Con empate a uno se llegó al descanso pero en la segunda parte el América sentenció a la contra el partido, poniendo definitivamente el 3-1 en el marcador del Apóstol.
Buenas sensaciones dejaron los dos equipos, aunque lógicamente le toco sonreír al América que se consolida en la 3ª posición sin perder de vista a Cedro y Blanquiazul, los dos imbatidos hasta ahora y al acecho de cualquier traspiés de los ambos citados.
Alex Seijas arbitrar el encuentro aunque, dado lo que se jugaban los 2 conjuntos, tuvo sus momentos de tensión bien resueltos por el juez del partido. Mostró 1 tarjeta amarilla al América y 3 al Lavadores.
Marcó por el América, Estigarribia, Benítez y, como no, Jorge Gauto el Pichichi de la competición. El Gol de Lavadores fue conseguido por J. Davila.
Duelo por todo lo alto en el choque América-Lavadores
Alex Seijas en momentos del partido, aunque no fue especialmente conflictivo, se tuvo que mostrar firme para controlar el mismo
Otro momento de este interesante encuentro
Tercera Jornada: Paso adelante de los favoritos,excepto Bolivia que da un paso atrás en sus aspiraciones y Lavadores que cede terreno ante el América
JORNADA Nº 3 Sábado 26 de Octubre de 2019
Cedro | Inter Bolivia | As Travesas | 3-2 |
C. Vilaboa | Fornelos Wake Club | Chain | 1-3 |
Vigo Blanquiazul | Satanases | Chain | 4-1 |
Ártico Bar Laura | Aloya C.F. | Ribadelouro | 2-3 |
América F.C. | C.F. Lavadores | C. Apóstol | 3-1 |
La 3ª jornada de liga se presentaba con encuentros muy interesantes entre los que destacaban un Cedro- Inter Bolivia y el que enfrentaban en el C. Apóstol, al América F.C y al C.F. Lavadores. Los 4 equipos serios aspirantes al título y con argumentos para ello dado sus trayectorias en estos primeros compases de la competición.
En el primer partido disputado en As Travesas, después de un duelo igualado el Cedro se impuso por un apretado 3-2 a Bolivia, que no se dio por vencido nunca pero no pudo con la efectividad de los locales y recibió un serio revés de cara a sus aspiraciones contra uno de su rivales directos. Sin embargo nunca hay que descartar a los bolivianos, casta y clase tienen para remontar el vuelo. En el otro partido de la jornada, el América se impuso al Lavadores, otro de los llamados a disputar el campeonato, pero esta vez la rapidez y pegada de los americanos les dejó sin la oportunidad de acercarse a los puestos de cabeza.
Uno de los goles del encuentro entre el América y el Lavadores
En el resto de la jornada, el Vigo Blanquiazul que sigue su racha imparable, se impuso al Satanases, un equipo que siempre te obliga a sacar lo mejor de ti mismo. Pero los blanquiazules están intratables en este inicio de liga y confirman las impresiones de pretemporada. Van a por el campeonato.
En los 2 restantes encuentros, el Fornelos consiguió su primera victoria a costa del Vilaboa, que sigue el proceso de adaptación de su plantilla, aunque tener enfrente al Fornelos no te facilita las cosas. Y por último otro que estrena su casillero de victorias es el Aloya, un equipo que nos encanta como juega y que en pretemporada fue de los conjuntos que mejor impresión causó, por su bonito juego. Esta vez el Ártico, que mérito el de este joven equipo, a pesar de mantener esa línea de buen juego se encontró con un Aloya más rodado y eficaz.
(Próximamente subiremos los resúmenes de cada partido y los reportajes gráficos)
El partido de la jornada entre dos de los aspirantes al título Cedro-Inter Bolivia
JORNADA Nº 3 26-10-2019
Equipos | Jugados | Ganados | Perdidos | Empatados | GF | GC | Puntos |
Cedro Concello | 3 | 3 | 0 | 0 | 15 | 4 | 9 |
Vigo Blanquiazul | 3 | 3 | 0 | 0 | 1 | 1 | 9 |
América F.C | 3 | 1 | 0 | 1 | 10 | 6 | 7 |
C.F. Lavadores | 3 | 1 | 1 | 1 | 8 | 8 | 4 |
Aloya C.F. | 3 | 1 | 2 | 1 | 9 | 8 | 4 |
Satanases | 3 | 1 | 1 | 1 | 9 | 11 | 4 |
Inter Bolivia | 3 | 1 | 2 | 0 | 6 | 8 | 3 |
Fornelos W. Club | 3 | 1 | 2 | 0 | 6 | 9 | 3 |
Ártico Bar Laura | 3 | 0 | 3 | 0 | 6 | 12 | 0 |
C. Vilaboa | 3 | 0 | 3 | 0 | 2 | 17 | 0 |
Finalizó la 2ª Jornada del Campeonato de Liga
Con los siguientes resultados:
Satanases | Ártico | 5-4 |
Fornelos Wake C. | Cedro | 4-1 |
C.F. Lavadores | C. Vilaboa | 6-0 |
Inter Bolivia | Vigo Blanquiazul | 0-5 |
Aloya C.F. | América F.C. | 2-4 |
La segunda jornada de liga nos deparó excelentes encuentros, sobre los cuales, destacaba el plato fuerte de la Jornada, un Inter Bolivia vs. Vigo Blanquiazul que prometía una gran emoción, no en vano estamos ante dos de los más serios aspirantes al título. Resultado un tanto sorprendente puesto que, después de un primer tiempo, muy igualado se impuso el Blanquiazul por 0-5. Por otro lado, en otro encuentro de gran interés por la igualdad de los contendientes, Cedro, que sigue imbatido en estas primeras jornadas, se impuso a un buen Fornelos, que quizá mereció más, dado su buen hacer, sobre todo en la segunda parte.
Otro de los grandes favoritos el Lavadores, se impuso al Vilaboa con claridad en el marcador, aunque no tanta en el juego, pues el Vilaboa tuvo claras ocasiones, hasta 4, para estrenar su marcador pero las lesiones en defensa lastraron sus posibilidades y esto un equipo tan poderoso como el Lavadores no te lo perdona.
El Satanases y el Ártico protagonizaron el partido de la jornada por goles y emoción. Sigue mejorando el Ártico y lo demostró ante otro de los equipos más en forma del campeonato.
Y por último el Aloya y el América, supuso la primera victoria para el segundo después de su empate en la primera jornada. El físico del América fue determinante ante un buen Aloya que debe esperar para conseguir su primer triunfo, que por juego se está mereciendo ya. (Ver resumen e imágenes de los encuentros en las crónica individuales)
Resúmenes de los partidos disputados esta jornada
Oda al fútbol de ataque en el campo de Santiago Apóstol entre el Satanases y el Ártico
Gran partido el que tuvimos la fortuna de presenciar en el remozado Campo de Bellavista, donde dos equipos que entienden el fútbol como un ataque constante lo demostraron ampliamente como refleja el marcador final. El Satanases tuvo una puesta en escena más acertada y con rápidas combinaciones comenzó a crear peligro en el área del Ártico. Así se adelantó en el marcador a con un gol de A. Hernández . El Ártico con el afán de "vengar" semejante afrenta se fue a por el empate y descuidó la defensa, mortal ante el Satanases que se aprovechó de ello, llegando a ponerse 4-1 al finalizar el primer tiempo. En el paso por vestuarios, los polares debieron conjurarse para remontar el encuentro que, quizá, unido cierta confianza de los diablos dado el resultado, provocó que un Ártico desmelenado, en una gran segunda parte lograra empatar el encuentro, 4-4. A partir de ahí se entró en una fase frenética, un verdadero toma y daca que dejaba claro que cualquiera podría alzarse con el triunfo. Y así fue, un rechace dentro del área del Ártico lo aprovechó Gammido del Satanases, para certificar el triunfo para su equipo en un partido épico.
Felicitamos a los dos equipos, por su excelente actuación y constatar la paulatina mejoría de Ártico, que poco a poco va ensamblando sus piezas, gran labor de su delegado y capitán Manu, y dentro de poco dará más de un susto a los favoritos. El Satanases se confirma como uno de los equipos a tener en cuenta para esta Liga.
Alineaciones:
Satanases: J. Fernández; A. Hernández; A. Elexpuru; B.Dinis; J.Castaño; K.Conde; M. Malvar; M.Iglesias; O. Lago; B. Gamido: R. Caamaño; P. Villagrasa
Ártico-Bar Laura: A. Ares; Manu Castellón; A. Corral: A. Piñeiro; M.Otrero; H. Leal; J.Iglesias; M.Luizón; M. Modroño; R. Martínez; F. González-Alegre; J. Martínez y J. Modroño.
Goles:
Por el Satanases marcaron, A. Hernández; B.Dinis; K. Conde; O. Lago; B.Gammido
Por el Ártico, H. Leal (2) y M.Modroño (2)
Árbitro, Alex Seijas, sin complicaciones, mostró 3 tarjetas amarillas al Satanases y 2 al Ártico, en este caso al ser doble amarilla acarreó la expulsión del jugador.
Incidencias: Tarde desapacible y campo en perfectas condiciones
Cedro confirma su buen inicio de liga ante un buen Fornelos
En la lluviosa y desapacible tarde de Chain, se enfrentaban uno de los favoritos Cedro frente a un Fornelos que a pesar de las buenas sensaciones que produce, no acaba de arrancar en este campeonato. También el calendario no le favoreció en estos primeros compases, (le tocó enfrentarse a dos de los favoritos), pero de un equipo compuesto por excelentes jugadores, uno de los mejores porteros de la Liga, León, y uno de los mejores goleadores de la misma, el nº 14 A. Fernández, aunado a un medio campo creativo, quizá se esperaba más. No obstante y así lo demostró una vez más en este partido no se lo puso nada fácil a Cedro que aunque dominó en la primera parte, el empuje de Fornelos en una excelente segunda parte, le llevó a acortar distancias y amenazar seriamente a su rival, que sólo pudo respirar tranquilo con el cuarto gol. Cedro, por su parte aunque los resultados lo mantiene en lo más alto de la tabla, todavía le falta cierta continuidad y regularidad en los partidos, con lagunas puntuales que pueden darle más de un disgusto. Resumiendo, un tiempo para cada equipo donde decidió la pegada de los visitantes y su indudable calidad.
Alineaciones:
Fornelos Wake Club: B. León, J.Castro; F. González; A. Ribera; C. Claro; J. López; A. de Matos; W, Steppa; A. Fernández; M. Veiga;
Cedro-Concello de Vigo: S. Vilas; P. Pérez: S. Paramos; B. Prado; D. Díaz; D. Dos Reis; A. Cuevas; M.Castro; J. Costas; H. Ochoa; P. Merino; G. Del Río; M. Fernández.
Goles:
Por el Fornelos marcó A. Fernández
Por el Cedro, S. Paramos. A. Cuevas (2) y H. Ochoa
Árbitro: Juan Castro, en un partido bien llevado ayudado por la exquisita deportividad de los contendientes. Sólo tuvo que mostrar una tarjeta amarilla a un jugador del Fornelos.
Incidencias: Tarde lluviosa que por momentos afectó al campo al formarse charcos en ciertos sitios. El equipo de Cedro debió jugar con petos por coincidencia de colores con los locales
Un momento del partido entre Fornelos y Cedro
El Vigo Blanquiazul sorprende al Inter Bolivia en el partido de la jornada
En un intensísimo partido, marcado por la lluvia que dejó por momentos impracticable el terreno de juego, se disputó en Chain el partido que enfrentaba a dos de los máximos favoritos al título liguero, como venían demostrando en la pretemporada tanto el Bolivia, flamante campeón de la Recopa como el Blanquizal, que venía de hacer una gran papel en la misma y de una gran victoria ante el Fornelos en la primera jornada de Liga. Se daban todos los condicionantes para disfrutar de un gran partido de fútbol. Y a fe que no defraudó a nadie ya que se dieron todas las circunstancias que hacen tan atractivo, a veces, un partido de fútbol, intensidad, brusquedades, pasión y a por supuesto fases de buen fútbol a pesar del encharcado terreno de juego.
Los dos equipos dejaron claro que quieren esta liga si o si. Tras una 1ª parte, sumamente igualada, disputada a cara de perro y sin concesiones. Sin un dominio claro Bolivia y Blanquiazul buscaron continuamente la portería contraria, al principio tratando de tocar en paredes y juego corto, pero al darse cuenta de la imposibilidad de hacerlo así, dado el paulatino deterioro del campo, encharcado en numerosas zonas, se adaptaron al mismo recurriendo al juego largo y directo, buscando las espaldas del rival. Finalizó la 1ª parte con el resultado inicial 0-0.
El estado del terreno de juego no permitía muchas florituras. A pesar de ello los 2 equipos intentaron jugar al fútbol en todo momento
En la continuación, se desataron los acontecimientos, con un segundo acto para enmarcar. Bolivia y Blanquiazul al ataque total lo dieron todo y aunque parezca por el resultado final que fue coser y cantar para los visitantes, nada más lejos de la realidad, puesto que Bolivia demostró porque es el actual campeón de la Recopa y con la garra e intensidad que les caracteriza pusieron cerco a la meta blanquiazul, que agazapados atrás esperaban su oportunidad. Y ésta llegó en forma de un contraataque fulgurante que pilló desprevenida a la zaga boliviana, poniendo por delante a los visitantes. Bolivia trató de neutralizar rápidamente la desventaja y ese fue su error, descuidó la defensa y por ahí el Blanquiazul, que esperaba atrás bien pertrechado, se aprovechó del ansia de sus rivales para ir poniendo poco a poco distancia en el marcador. Después, además, vinieron las expulsiones y las tarjetas, hasta 8, cuatro de ellas dobles lo que suponía la expulsión de sendos jugadores del Bolivia y la certificación de la derrota, ya en los minutos finales por el resultado conocido de 0-5. Muy bien el Blanquiazul, aguantando el primer tiempo la igualdad y después el envite del Inter, atrás en defensa y sabiendo, en todo momento, como manejar el encuentro. A pesar de la importancia del partido que nadie de por descartado al Bolivia, ni por supuesto, como campeón al Blanquiazul, ya que falta mucho por jugar, pero lo que si está claro es que estos 2 equipos contarán y mucho, para el triunfo final.
Alineaciones:
Inter Bolivia: Castro; Velasco; Claure; Gruter; Prado; G. Agréda; R. Agréda; J. Guevara; Y. Agréda; S. Velasco: S. Lloan; C. Giménez; O. Mejía; W. López; J. Cardozo.
Vigo Blanquiazul: J. Palacios; S.Gilez; H. Díez; J. Sumerindo; A. Ninahuammom; R. Cabell; O. Quicaño; M. Guevara; F. Domínguez; L. Mújica; D. Papa; O. Loza; A. Alejo; M.Dasilva; V. Aranda.
Goles: Marcaron por el Vigo Blanquiazul: F. Domínguez (4) y D. Papa
Árbitro: Alex Seijas, en uno de los partidos más difíciles de pitar por la categoría e intensidad de los rivales, tuvo que echar mano de toda su experiencia para que no se le fuera de las manos y mostró hasta 12 tarjetas amarillas y 2 rojas para el Inter y una para el Vigo Blanquiazul, todas por doble amonestación.
Incidencias: Gran afluencia de aficionados de los 2 equipos que crearon un gran ambiente con sus cántico, trompetas, y pancartas. Excelente comportamiento de ambas hinchadas durante y al final de un gran encuentro de fútbol.
Excelente ambiente en Chain con presencia de aficionados de ambos conjuntos
El míster y el delegado del Blanquizal siguiendo atentamente el partido
Banquillo del Bolivia y su entrenados John
El América revaloriza sus opciones en el siempre difícil campo del Aloya
En Ribadelouro, el América dio un paso firme en su para reconducir su candidatura como aspirante a la Liga después de su empate en la jornada inicial. A pesar de que el Aloya es uno de esos equipos capaz de ganarle a cualquiera, dado el excelente plantel de jugadores y su vistoso planteamiento de juego, el América no se dejó sorprender y tomó nota de donde podía hacerle daño, que fue sino, aprovechando su velocidad ante la adelantada defensa rival, ya en la 2ª parte, después de una igualada primera fase. Y es que el América impuso su potente físico cuando el Aloya se fue quedando sin fuerzas, firmando eso sí, como hemos mencionado, una buena primera parte donde mantuvo a raya a los americanos. Respecto a los locales, necesitan mantener un poco más la regularidad, que los minutos no le pasen factura porque juego tienen de sobra. Un medio campo "jugón" unos delanteros técnicos y rápidos y quizá les falte un poco más de contundencia en la parcela defensiva. Después de esta jornada el América se engancha a la cabeza y mantiene intactas sus opciones.
Prolegómenos del Aloya-América
Alineaciones: No podemos dar las alineaciones completas ya que la reseña del acta nos llegó borrosa a la redacción de la web y ante la duda preferimos no cometer errores en su transcripción. Si los equipos nos facilitasen una relación de las mismas con mucho gusto las publicaremos.
Goles:
Aloya C.F.
D. Vila y F. González
América F.C
J. Jauto (2), Jhoni Silva y A. Benítez
Árbitro: Denis Castellón, sin nada que mencionar en un partido de exquisita deportividad. Mostró 2 tarjetas amarillas al Aloya y una al América.
Incidencias: Tarde fría y desapacible ,como en toda la jornada, en la comarca de Tuy. Terreno de juego en buenas condiciones.
El C.F. Lavadores se sube al carro de favoritos ante el C. Vilaboa
El Lavadores ha dado un golpe encima de la mesa y advierte a los demás favoritos que, aunque la Liga está recién comenzada, deben contar con ellos para disputarle el título. Y aunque, por el marcador, pareciese un triunfo fácil para el Lavadores lo cierto es que hasta 20 minutos del final el marcador reflejaba un exiguo 1-0 a favor de los locales.
De hecho el Vilaboa tuvo 4 claras ocasiones en esta primera mitad pero una inoportuna lesión en en la nueva defensa del Vilaboa, dio al traste con su reacción.Es cierto que el Lavadores es un gran equipo y con capacidad para ganar en cualquier campo y a cualquier contrincante y más si le das facilidades defensivas, pero el resultado es, quizá un poco abultado para los méritos de ambos. Vilaboa tiene gente muy buena y rápida en el medio y arriba y a nada que ajusten su sistema defensivo estará en capacidad de darle un susto a cualquiera. El sub-campeón de la Recopa, en su línea, un equipo fiable al cien por cien, rápido, físico y con contras letales que supo a las que sacó partido perfectamente con rápidas transiciones y un perfecto aprovechamiento de las bandas.
Alineaciones: Como en el partido anterior, la mala calidad de la foto del acta nos impide transcribir la alineación con garantías de no equivocarnos, por lo que rogamos a los equipos nos las faciliten para poder publicarlas.
Goles:
C.F. Lavadores O. González (2), O.Beltrán y A. Iglesias. Además hay que contabilizarle 2 goles más a Lavadores marcados en propia meta por el rival.
Arbitro: Denis Castellón, sin problemas ni incidentes que reseñar.
Incidencias: Partido disputado en el Municipal de El Carballal, en perfecto estado.
En la jornada inaugural de la 1ª liga de fútbol 11 de Vigo en Xogo, se han dado los siguientes resultados
Cedro Concello de Vigo 8 C. Vilaboa 1
Aloya C.F 2 C.F. Lavadores
América F.C. 3 Satanases 3
Vigo Blanquiazul 5 Fornelos Wake Club 2
Ártico Bar Laura 0 Inter Bolivia 4
Uruguay C. F. y ACD Lobos N.J.
Resumen general de la Jornada nº 1
Uno de los goles de la Jornada. Partido Cedro-C. Vilaboa
Se presentaba como una incógnita esta primera jornada de liga dado los múltiples cambios y fichajes de casi todos los equipos. La pretemporada también indicaba a una gran igualdad, dado el buen nivel exhibido por casi todos los equipos por lo que la expectativa era máxima. Y no defraudó, ya que, aunque en general, los conjuntos que mantuvieron sus bloques de otras temporadas demostraron un mayor nivel de conjunción, como es lógico, las nuevas incorporaciones han sido muy buenas y han dado a la competición un plus de calidad que harán de esta Liga, seguramente, muy igualada y emocionante.
Así, a excepción del Cedro-Vilaboa que finalizó con goleada de los locales, resultado engañoso, ya que la primera parte del Vilaboa fue muy buena y desperdiciaron claras ocasiones de adelantarse en el marcador,(ver resumen) y el del Bolivia con el Ártico Bar Laura, equipo recién formado pero con gran calidad, los demás encuentros se caracterizaron por lo parejo de los equipos y de hecho, el Satanases con el América y el Aloya con el Lavadores, finalizaron con sendos empates.
En el otro partido, que podríamos considerar "el de la jornada" dada la categoría de los contendientes, el Fornelos, uno de los serios aspirantes al título y el Vigo Blanquiazul, una de las sorpresas de esta pretemporada con grandes fichajes y desde ya candidato a todo, la emoción y la lucha sin tregua de este partido, sólo pudo decantarse hacia el final, gracias a las tremendas individualidades del Franjiazul, mientras los chicos del Fornelos, les plantaron cara y a apunto estuvieron de empatar el partido.
Buena primera jornada que nos deja esta primera clasificación, con casi todos los equipos todavía con mucho que dar de si mismos y la declaración de intenciones de muchos de ellos, lo que nos promete una temporada cargada de emociones e intensidad.
Imagen del Vigo Franjiazul y el Fornelos en el Meixoeiro
El equipo de Cedro comenzó fuerte esta temporada imponiéndose por 8 a 1 al remozado equipo del C. Vilaboa, que acusó los múltiple fichajes y la falta de conjunción, todavía, de los mismos. No lo tenían fácil los de Luis ya que se enfrentaban a un equipo que prácticamente mantiene el bloque que le hizo campeón de liga y de copa, con pocos pero excelentes fichajes por lo que la conjunción se mantiene entre sus jugadores y por contra, el Vilaboa, aunque con muy buenas individualidades, debe todavía conjuntar un equipo que promete, ya que, en la primera parte le puso las cosas muy difíciles a los del Cedro y sólo la mala suerte y la falta de acierto en los metros finales, les privó de darle un buen disgusto a los campeones. En la primera parte, jugada a un ritmo intenso, con dominio de Cedro pero con llegadas cargadas de peligro de los vilaboenses, se adelantó Cedro por medio de David, desde fuera del área y poco después, en un buen cabezazo de Dani, tras el saque de un córner, subió el 2º al marcador. El Vilaboa, no se desanimó, al contrario, se vino arriba y tuvo varias ocasiones para empatar el encuentro, sin embargo la calidad de Cedro en ataque les permitió volver a poner tierra por medio con dos nuevos goles.
Equipo Cedro Concello de Vigo en su debut esta temporada
En la segunda parte se comenzó con la misma tónica de la primera pero al transcurso de la misma la falta de banquillo fue haciendo mella en el Vilaboa, mientras Cedro, sin problemas en esta aspecto fue, poco a poco, imponiendo su mejor condición física y su mayor coordinación como equipo. Sin embargo resultado muy abultado para los merecimientos de ambos conjuntos, el Vilaboa dejó 30 minutos del primer tiempo espectaculares, que les deben servir como referencia de lo que pueden llegar a ser esta temporada. Cedro, bien, con la dinámica ganadora de la temporada pasada, a pesar de la ausencia este año de su máximo goleador, Nano pero con unas incorporaciones que ilusionan y con las que se espera reverdecer laureles. Tiene por delante trabajo Bilo, su entrenador-jugador. Comentar como anécdota que David tuvo el honor de marcar el primer gol de esta Liga 2019-2020, al enganchar un tremendo disparo desde fuera del área.
En Traviesas, con una tarde de sol y buena entrada los equipos formaron así:
Cedro Concello de Vigo
Sito, (P) Gustavo, Llorllo, Merino, David, Daniel, Héctor (C), Pedro, Marcos, Santi , Edu, Alberto, Borja, Danito y Miguel.
Construcciones Vilaboa
Riera, Luis Vilaboa, Lomba, Da Silva, Alonso, Feijoo, Amaral, Franco, Balajadía, Couñago, Dominguez, Vila, D. Vilaboa (C) y Romero.
Goleadores:
Cedro Concello de Vigo
Marcaron: Pedro, Meri, Edu, (2), Dani, David, Santi y Marcos
Vilaboa-Bar Laura
Anotó su nº 9 Da Silva
Arbitraje a cargo de Denis, bien, en un partido que no tuvo complicaciones y ayudado por la exquisita deportividad de los contendientes.
El Vigo Blanquiazul, no pudo tener mejor comienzo en su debut. Se enfrentaba a uno de los gallitos de la Liga, el Fornelos, uno de los equipos más destacados de la pasada temporada y flamante cuarto finalista de la recién disputada Supercopa.
En el Meixoeiro, ante un nutrido grupo de seguidores, que dieron colorido a la grada, los blanquiazules se impusieron a los de Fornelos por 5 goles a 2 en un partido de ritmo muy alto, trabado por momentos y con constantes disputas en el centro del campo, buscando los dos equipos controlar el juego. El Fornelos Wake Club, trataba desde dicho control, buscar contras rápidas a la espalda de la defensa rival, donde la velocidad y calidad de sus delanteros suele ser letal. Sin embargo, el Vigo, con un punto más de velocidad, fruto de su exhaustiva pretemporada, lo que les ha permitido evolucionar en su puesta punto, se iba imponiendo a pesar de que Fornelos, con el empuje y temple que les caracteriza, oponía una fuerte resistencia..
Imagen de un momento del disputado encuentro
El partido que empezó a decantarse hacia al lado blanquiazul, al adelantarse éstos, con 2 goles de ventaja y al poco después el tercero que parecía ya definitivo para el devenir del encuentro.Pero, una vez más la garra de Fornelos apoyada en la tremenda efectividad cara al gol por parte de su jugador nº 14 Fernández, les permitió meterse en el partido, llegándose a poner con un apretado 3-2 en el marcador. No obstante aquí surgió la figura, esta vez del Blanquiazul, el nº 13 Loza, que se echó el equipo a la espalda, siendo el autor de 4 de los goles de su equipo, dos de ellos de bella factura, con sendos tiros de larga distancia, además de manejar con calidad el juego de su equipo. Nos comentaba el delegado del Blanquiazul, que se trata de un jugador, ex-profesional en su país hace años, de lo cual nos congratulamos en lo que supone de salto de calidad en la competición. Así se llegó finalmente al final del partido con el conocido resultado final de 5-2, quizá un poco abultado dado el discurrir del mismo, pero que deja a las claras que la conquista del título va a estar muy cara esta temporada.
Arbitraje a cargo de Denis Castellón, que tuvo que emplearse por momentos para cortar el juego brusco, fruto de la intensidad del mismo y rebajar tensiones.
Los equipos presentaron la siguiente relación de jugadores:
Vigo Blanquiazul
Gilez S. Díez H. Sumerindo J. Ninahjamom A. Cadell R. Quicaño O. Guevara M. Dominguez F. Infante W. Múgica L. Palacios P y C) J. Mina M. Papa D. Loza O. Rubio A. Briceño A. Da Siklva M. Aranda V.
Goleadores: Gilez y Loza (4)
Fornelos Wake Club
Claro C. Castro J. González F. Alonso M. Ejike C. González R. Rivera A. López J. De Matos A. Castro Y. Sterra W. Portela A. Fernández A. León B (P) León S. Veiga M. Santamarina D. Failde J.
Goleadores: De Matos y León S.
Incidencias
Tarde muy agradable en el Meixoeiro haciéndose notar la presencia de numerosos seguidores del Blanquiazul.
Otro momento del partido en el Meixoeiro, Miguel del Fornelos al fondo, observa la jugada
(Amplio reportaje gráfico en La Liga en Imágenes)
Tarde de fútbol del bueno en Chain. Los dos equipos nos ofrecieron un partido vibrante, de juego y emoción que lo dieron todo hasta el final. Y el fútbol que, a veces, es agradecido se lo premió con un merecido empate que hace justicia, pues definir un ganador para este partido no habría sido....justo .Pero vayamos a lo que ha sido el partido. Se adelantó por dos veces el Satanases logrando un sorprendente 0-2 ante los sorprendidos locales, uno de los grandes favoritos de la competición. Pero en la 2ª parte, el América, haciendo honor, precisamente a esa condición de favorito, salió como una tromba y con un juego vibrante remontó el partido llevado en volandas por la gran figura del mismo, el nº 6 Jorge, que con un espectacular hack trick dejó el marcador en un 3-2 que le daba la victoria, momentáneamente al América. Pero como hasta el rabo todo es toro, el Satanases, sacando fuerzas y como sabemos los que los conocemos, nunca se rinde, no se conformó con este resultado y se fue arriba a por el mismo y en un contraataque la jugada acabó en penalti, cometido por la defensa americana, ya prácticamente en el descuento. Su transformación en gol le valió al los "diablos", conseguir un merecido empate que por lucha y fe se merecieron.
Jorge Gauto del América, en el medio en primer plano, ya logró su primer hack trick en el inicio de la temporada y junto a Loza, del Vigo Blanquiazul, con 4 goles son los MVP de la primera jornada
Excelente partido pues esta tarde en Chain, de los que hacen afición. Nos abonaríamos a encuentros así en nuestra liga. Destacar eso si dentro del buen tono general, la excelente actuación del mencionado nº 6 Jorge Gauto, en un estado de forma excepcional.
Arbitró Alex Seijas a tono con un partido excelente que no tuvo mayores incidencias.
Goleadores
América C.F.
Jorge Gauto (3)
Satanases
A. Hernández, E.Piñeiro y País
Incidencias:
Buena entrada en Chain en una tarde ideal para la práctica del fútbol
Partido más disputado de lo que parece entre todo un aspirante al título de liga y un equipo recién formado con una indudable calidad individual pero que necesita acoplarse como conjunto. Una vez que lo hagan esta competición tendrá un duro rival para cualquiera que se enfrente a ellos. Y lo demostraron en la primera parte en la que aguantaron a todo un Bolivia y en la que sólo en los minutos finales del primer tiempo pudo conquistar la portería ártica donde a la salida de un córner pudo por fin marcar el 0-1. La segunda parte fue un ir y venir de ocasiones por ambos lados pero el acierto y la experiencia del Inter en los metros finales y la falta de precisión del Ártico en las mismas circunstancias, hizo que poco a poco el marcador fuese aumentando en el casillero boliviano hasta llegar al 0-4 final.
En resumen, se confirma la candidatura del Inter Bolivia al título, con su juego intenso y de ataque constante y una agradable sorpresa en el Ártico, pues a pesar de su escasa preparación, a nada que afine ésta, los muchachos de Manu dispondrán de un buen conjunto para tratar de tú a tú a cualquier equipo de esta Liga.
Goleadores
Inter Bolivia
Velasco, Guevara, S. Velasco y Cruter
Árbitro: Alex Seijas que que se vio obligado manejar el partido con mano izquierda, pero tuvo que sacar una tarjeta roja directa, dejando al equipo visitante con 10 jugadores en el minuto 80.
En el primer parido de la temporada los dos equipos acusaron los nervios y la tensión de los 3 primeros puntos en juego. pese a ser dos equipos con exquisito toque y gusto por el juego combinativo, disputaron una primera parte de estudio y tanteo, donde primó más por mantener la portería a cero, más que buscar la del rival. No obstante fue el Lavadores el que se adelantó en el marcador al culminar una contra. En la segunda parte ya sea porque el Aloya se veía necesitado de igualar el encuentro o por la idea de su rival de buscar el 2ª tanto, los dos equipos se desencorsetaron y le subieron un punto de intensidad al juego. El Aloya, con un fútbol más de toque intentaba llegar por las bandas, mientras que el Lavadores bien posicionado atrás, optó por un juego más directo e incisivo, con balones largos buscando a sus delanteros. Así con dos propuestas distintas llegaron los goles, dos de penalti, el primero del Aloya, otro más a favor de los recientes subcampeones de la Recopa y finalmente el empate, justo, con el que finalizó el encuentro. Dicho resultado refleja el respeto entre ambos equipos y la intensidad posterior del mismo ya hasta el pitido final.
Arbitró Juan Castro en partido donde prevaleció el juego limpio, sólo empañado por la expulsión del jugador del Lavadores, Barcia, por doble amarilla.
Incidencias: Parido disputado en el coqueto campo de Ribadelouro, con excelente tiempo y buena entrada.
Los equipos presentaron las siguientes formaciones
C.F. Aloya
Pérez D; Riveiro; Rodríguez M. ; Fandiño; Vázquez; Pereira; Fernández B: Fadoll; Vila; Sousa; Freiría; Sequeiros; González P.; Dávila; Míguez y Hadis (P)
Goleadores: Váquez M. y Fernández B.
C.F. Lavadores
Martínez; Vila; Alvarez; Beltrán; Iglesias A. ; Barcia; Iglesias V.; Fernández; Dávila D.; Lladó ; Lorenzo y Sixto (P)
Goleadores: Vila D. y Beltrán D.
Nota: No disponemos por un error técnico de las actas de los partidos Satanases-América e Inter Bolivia-Ártico Bar Laura, por lo que no podemos transcribir las formaciones de los equipos. Rogamos disculpad este inconveniente que trataremos de subsanar a la mayor brevedad