Se decidieron los puestos de honor de la 1ª Competición oficial de la Liga Vigo en Xogo: Inter Bolivia flamante campeónImage caption       El Inter Bolivia festejando su flamante título

Inter de Bolivia: 2- C. F. Lavadores: 2  Resumen de la jornada final

Vigo 18-09-2019

Impresionante el encuentro que nos han ofrecido los equipos Inter de Bolivia y C.F. Lavadores. Pleno de emoción y con fases de excelente juego los dos equipos salieron casi desde el pitido inicial a por el partido, sin escatimar esfuerzos y apoyados en unos banquillos amplios y de calidad. Tras unos primeros compases frenéticos, el Inter comenzó a tener el balón dándole un poco de pausa a través de posesiones más largas, buscando el ataque estático. El Lavadores se cerraba bien y esperaba su oportunidad confiado en la velocidad de sus puntas. Sin embargo fueron los bolivianos, que aprovechando una contra perfecta y bien elaborada se adelantaron en el marcador en el minuto 20 por medio de Agreda.

                                                                                 Primer gol del Inter Bolivia



A partir de aquí los de Cabral, sin dejar desanimarse por el mazazo, se fueron arriba y lograron el empate merced un buen remate de cabeza de Diego Gaucho, en una jugada bien llevada por la banda izquierda. Siguió el Lavadores aprovechando la inercia de su gol, a pesar de algunas buenas oportunidades de Bolivia, consiguiendo, momentáneamente la remontada merced a una buena acción de Borja "Niño".

                                                                                           Gol del C.F. Lavadores



Se llegó, así, al descanso con ventaja de los vigueses por 2 a 1. 

En la 2ª parte fue el Inter el que comenzó las hostilidades con rápidas jugadas buscando las bandas y el centro al área.  Presionaban muy arriba y obligaban al Lavadores a deshacerse rápido del balón con un juego largo y de pocos toques. Bien avanzada esta segunda parte, con el Bolivia volcado sobre el área rival, un centro desde la derecha se envenenó y acabó, según el línea y creemos que acertadamente, traspasando la portería del Lavadores, consiguiendo así el empate. Un empate que se puede considerar justo, una vez acabado el tiempo reglamentario, pues la igualdad presidió el encuentro, con momentos puntuales de dominio para ambos equipos.

Los inevitables penaltis, salieron a escena y desde el punto fatídico, fueron más precisos los del Altiplano, donde, aún a pesar de empezar fallando, se acabaron imponiendo por 4 a 3.

Vídeo de la tanda de penaltis en https://www.youtube.com/watch?v=U4-gEUyIfdE y un amplio reportaje gráfico de esta jornada en la sección La Liga en Imágenes de esta web.

Grandísimo partido digno de una gran final de Supercopa, que pone el listón muy alto en calidad para la competición de liga que comienza el próximo sábado. Lavadores y Bolivia nos han dejado una tarde de fútbol plena de emoción y buen juego. 

Árbitros: El arbitraje principal corrió a cargo de Alex Seijas, que tuvo bastante trabajo en un partido que aunque jugado con una deportividad exquisita, tuvo la necesidad de sacar hasta 7 tarjetas amarillas, aunque hay que decir, en honor de los dos equipos, siempre debidas a incidencias relativas al juego. Estuvo asistido en las bandas por Juan Castro y Denis Castellón, que cumplieron perfectamente en su labor ayudando a Alex en sus decisiones y apreciación de jugadas conflictivas.

Incidencias: Excelente entrada en el campo de la parroquia de Chain, con la presencia de numerosos aficionados de ambos equipos que pusieron la nota de color y de gran ambiente. Al principio del encuentro se nombraron por megafonía las alineaciones de los dos equipos y sus banquillos. Al final el Inter Bolivia celebró por todo lo alto junto a su afición, la consecución del primer trofeo oficial de la temporada. El Lavadores, deportivamente, asistió hasta el final y recibió su merecido trofeo como subcampeón de esta Supercopa.

Excelente el comportamiento, también, de los responsables del campo que facilitaron la megafonía de las instalaciones contribuyendo a la brillantez de esta final.

Goleadores

Inter Bolivia: Alex Agreda y René Claure

C.F.Lavadores: Diego Gaucho y Borja Pérez “Niño”

Alineaciones y suplentes

 Inter Bolivia: Cheikh, Faustino Castro, Joni González (adestrador), Samuel Velasquez, Samuel Lojo, Francesco, Yoel, René Claure, Gustavo Agreda, Enrique, Diego, Carlos, Alex Agreda, Alex Mejia, Maikel, Javier Guevara, Daniel Rodríguez, Cristian, Wilson Castro, Ariel Prado e Joni González (adestrador)

C.F. Lavadores: Óscar, Iván Caamaño, Borja Pérez “Niño”, Iago, Sergio, José Santoro, Ángel, Diego Gaucho, Sito, Xevi, Iglesias, Emilio, David, Joni, Pau e Brais

                                                                              


  3º y 4º PUESTO: C. F. AMÉRICA 3 – FORNELOS WAKE CLUB 1

Previamente se disputó el partido por el tercer y cuarto puesto entre el C.F. América y el Fornelos Wake Club, con victoria para los primeros, en otro buen partido que da fe del excelente nivel de los 4 finalistas de esta competición

Árbitro: Juan Castro sin complicaciones en un buen partido bien resuelto en su parte disciplinaria por Castro

Goleadores:

C.F. América: Jorge Gauto, Edi y Sebas

Fornelos Wake Club: Jandro

                             Momentos del partido por el tercer y cuarto puesto entre el América y el Wake C. Fornelos



Cuadro de honor Final de la I Supercopa de la Liga

Campeón: Inter Bolivia

Subcampeón: C.F. Lavadores

Tercer Lugar: C.F. América

Cuarto Lugar: Wake Club Fornelos


Inter Bolivia Campeón Supercopa  2019-2020

 Cheikh, Faustino Castro, Joni González (adestrador), Samuel Velasquez, Samuel Lojo, Francesco, Yoel, René Claure, Gustavo Agreda, Enrique, Diego, Carlos, Alex Agreda, Alex Mejia, Maikel, Javier Guevara, Daniel Rodríguez, Cristian, Wilson Castro, Ariel Prado e Joni González (adestrador)

C.F. Lavadores Subcampeón Supercopa de la Liga 

C.F. Lavadores:

 Óscar, Iván Caamaño, Borja Pérez “Niño”, Iago, Sergio, José Santoro, Ángel, Diego Gaucho, Sito, Xevi, Iglesias, Emilio, David, Joni, Brais y Pau

América C.F. Tercer lugar

América C.F.

Bazdemar, Rodrigo, Wilson, Ruben, Joni, Edi, Líder, Jorge Carballedo, Kevin, Pablo, Cristian, Cesar, Sebastián, Jorge Gauto, Braian Cardona e Braian Moreno

Fornelos Wake Club  Cuarto lugar


Cuadro de honor Final de la I Supercopa de la Liga

Campeón: Inter Bolivia

Subcampeón: C.F. Lavadores

Tercer Lugar: C.F. América

Cuarto Lugar: Wake Club Fornelos




Equipo del C. F. América que logró el tercer puesto de la Supercopa después de imponerse al Fornelos Wake Club

Bazdemar, Rodrigo, Wilson, Ruben, Joni, Edi, Líder, Jorge Carballedo, Kevin, Pablo, Cristian, Cesar, Sebastián, Jorge Gauto, Braian Cardona e Braian Moreno



Conjunto del Fornelos Wake Club que realizó una notable campaña en la fase final de la Supercopa

Fornelos Wake Club

Comienza la competición oficial de la Liga Vigo en Xogo: La Supercopa ya está aquí.

                   I Supercopa Liga Vigo en Xogo



Gran Final Supercopa

Sábado 28 a las 18.15 en Chain,

Inter Bolivia vs. C.F. Lavadores

3e.r y 4to. puesto a las 16.00

C.F. América vs. Wake C. Fornelos


1ª Semifinal: Inter Bolivia 3 C.F. América 2

2ª Semifinal: C. F. Lavadores 3 Wake Club Fornelos 1

Clasificados  para la gran final: Inter Bolivia y C.F. Lavadores

Tercer y cuarto puesto: C.F. América y Wake Club Fornelos

Resúmenes de los partidos de las semifinales

Inter Bolivia 3 C.F. América 2

En esta primera semifinal disputada a las 6 de la tarde en el Meixoeiro, se encontraban dos verdaderos toros de esta Liga y favoritos para protagonizar la misma. Y bien que lo demostraron en un partido vibrante donde se puso de manifiesto la excelente preparación física de ambos conjuntos y lo cerca que están, ya, de lograr su puesta a punto ideal para afrontar el comienzo de la competición regular. El encuentro comenzó con un ligero dominio del América que incluso se adelantó en el marcador por 0-1 e intensificando dicho dominio aprovechándose de un ligero desconcierto de Bolivia pero que no fructificó en más tantos, llegándose al descanso con este marcador y las espadas en todo lo alto.

En la segunda parte, después unos primeros minutos de tanteo, los bolivianos se fueron definitivamente a por el partido, asestando dos estocadas, casi definitivas a sus rivales que aun que no dieron nunca por perdido el encuentro, acercándose incluso en el marcador, no pudieron evitar la derrota y sucumbieron por un apretado 3-2 que dio el pase a la final,  al equipo de Faustino, que completó una gran faena. Estupenda semifinal entre estos dos equipo que demostraron un excelente nível de juego y una promesa de buen fútbol para las competiciones venideras.

En cuanto al arbitraje, llevado a cabo por Alex Seijas, éste estuvo a la altura de un partido que, normalmente, tiene mucho que pitar dado la intensidad que le ponen ambos contendientes. En esta ocasión, la deportividad y el buen juego predominaron.

C.F Lavadores 3 Wake Club Fornelos 1

Otra excelente y competida semifinal nos depararon el Lavadores y el Wake C. Fornelos, demostrando el excelente y parejo nivel entre los equipos de la Liga. En esta ocasión el encuentro se caracterizó por un toma y daca constante entre dos de los  equipos más en forma del momento, intentando hacerse con el control del juego e imponiendo un ritmo altísimo, con constantes alternativas y disputas del balón en todo el campo. Estaba claro que, dada esta igualdad, el partido se decantaría hacia el equipo que estuviera más acertado en los metros finales, es decir. en las áreas y en este aspecto el Lavadores fue el que demostró más acierto en las ocasiones que tuvo a pesar de que el Fornelos dispuso también de las suyas y muy claras, pero en los instantes decisivos,  los jugadores de Cabral, se mostraron intratables, convirtiendo 3 goles  que les dan el paso a la final. El Fornelos, a pesar de acortar distancias en el marcador no pudo superar su falta de definición en momentos clave.

Partido, pues muy igualado y con una más que interesante propuesta de juego por parte de dos grandes equipos llamados a luchar por objetivos importantes esta temporada. Enhorabuena a los dos conjuntos.

Arbitraje de Denis, bien en un partido sin complicaciones ni incidentes reseñables

Sorteo Semifinales de la Supercopa de la Liga

 En las instalaciones de la Agrupación Deportiva Vigo, se ha realizado el sorteo de los emparejamientos de las semifinales de la Supercopa quedando las mismas conformadas de la siguiente manera.

Sábado 21,  1ª SemifinalInt. Bolivia-América C.F.Campo Meixoeiro a las 18.15
Sábado 21,  2ª semifinalC.F. Lavadores-FWC FornelosCampo Meixoeiro a las 20.00

                                         

  Sábado 14/9/2019 

                          Cuartos de final: Partidos y horarios

Equipo LocalEquipo VisitanteCampoHora
BoliviaSatanases
San Adrián de Cobres16.00
AloyaD. Jobe
Ribadelouro17.00
At. LavadoresCedro
Chaín20.00
América F.C.Vigo BlanquiazulMeixoeiro20.00
Baar BarCafet. ÁrticoChaín18.00

* El Ártico y el Baar Bar no pudieron disputar la Supercopa por no entregar a tiempo la documentación del seguro de accidentes deportivos por causas ajenas a la organización.

                                           Resultados

Equipo  LocalEquipo VisitanteResultadoCampoÁrbitroClasificados
I. BoliviaSatanases 6-2S. AdriánAlex SeijasI. Bolivia
AloyaD.Jobe2-3Ribadelouro Juan CastroD.Jobe
C.F. LavadoresCedroEn juegoChaínDenisC.F Lavadores
América C.F. Vigo BlanquiazulEn juegoMeixoeiroAlex SeijasAmérica C.F.


Clasificados para la fase semifinal

I. Bolivia

D. Jobe

C.F, Lavadores

América C.F

El sorteo para la semifinal tendrá lugar a las 20.30 el próximo martes 17 en la sede de la Liga sita en VIDE, bajos del Instituto Municipal de Deportes.

               Resúmenes de los partidos de cuartos de final

Aloya C.F.: 2  D. Jobe: 3

En Ribadelouro  se enfrentaron en una de las eliminatorias de cuartos de final de la Supercopa, los conjuntos del Aloya C,F y el D, Jobe. En una tarde de calor agosteño los dos equipos propusieron un fútbol de distintas características, el Aloya que sigue apostando por un fútbol de toque y de calidad, mientras que el Jobe se decantó esta vez por uno más físico y directo, con desplazamientos en largo hacia su delantero. Este es un, jugador veloz y definidor, que ya empieza a mostrar su candidatura para la lucha del trofeo al máximo goleador de la próxima Liga. Su carta de presentación: Un hack trik para su equipo.

El Aloya dominó la primera parte merced a su juego de asociación imponiendo su calidad y llegando al descanso con el resultado de 2-1 a su favor. Pero en la reanudación el Jobe impuso su presencia física y consiguió empatar el partido merced a la excelente actuación de sus lanzadores y como no, de su inspirado delantero. Al final, y a falta de 5 minutos una jugada por la banda derecha permitió al Jobe hacerse con el partido y la clasificación para la siguiente ronda de la la Supercopa.

Arbitró Juan Castro, sin complicaciones en un partido limpio y sin incidentes reseñables. Se guardó un minuto de silencio, como en todos los campos, por el fallecimiento de la señora madre del delegado general de árbitros de la Agrupación Deportiva Vigo, Rolo. D.E.P.

I. Bolivia: 6 Satanases: 2

Partido que a pesar del resultado final fue mucho más disputado que lo que indica éste. Efectivamente el Satanases en un entretenido partido, a pesar del sofocante calor, y con 10 jugadores plantó cara en todo momento llegándose a adelantar 0-2. Sin embargo una inoportuna lesión les hizo quedar en inferioridad numérica de 9 jugadores que aunado al la tarde de verdadero bochorno que sufrimos en San Adrián, hizo que se quedaran sin fuerzas, que ante un equipo como el Bolivia, se paga caro. Y así fue, los del altiplano se fueron arriba y con su tremenda calidad dieron totalmente la vuelta al encuentro. El Satanases a pesar del hándicap  que supone jugar en inferioridad, demostró que a poco que se incorporen los refuerzos será, como siempre, uno de los equipos más difíciles de batir. Bolivia a pesar de la victoria todavía le falta para alcanzar su mejor nível.

Árbitro Alex Seijas, sin incidencias en un partido que se guardó al inicio un minuto de silencio por el fallecimiento de la señora madre del delegado general de árbitros de la Agrupación Deportiva Vigo, Rolo. D.E.P.

C. F. Lavadores: 2 Cedro Concello de Vigo: 2 (4-1)

El campo de Chaín acogió el partido de cuartos de final de la Supercopa entre el CF Lavadores y Cedro Concello de Vigo. Encuentro de altos vuelos que enfrentaba a dos equipos favoritos para el título liguero, como ya demostraron la temporada pasada donde la igualdad fue la tónica ente ambos conjuntos. No iba a  ser menos en este choque de cuartos, en un partido jugado de poder a poder con ataques constantes de los 2 equipos y un alto ritmo de juego. a pesar de la alta temperatura, demostrando de nuevo, ser aspirantes grandes cosas esta temporada. Cedro se puso con ventaja de 0-1 en el primer período, aumentando la misma iniciando el segundo tiempo por 0-2 y dominando en esta parte del encuentro. Pero el Lavadores que tiene un excelente equipo y en este encuentro con más fondo de banquillo, acortó distancias y en un último arreón final, empató de penalti en los últimos compases del partido.

En la ruleta de los penaltis necesaria al finalizar el tiempo reglamentario con empate el Lavadores fue mucho más preciso desde los 11 metros imponiéndose en los mismos por claro 4-1, destacando la buena actuación del portero de los de Lavadores atajando varios penaltis.

Árbitro Denis Castellón con mucho trabajo en ciertos momentos del encuentro pero que resolvió bien dada la intensidad del choque. Minuto de silencio en memoria de la sra. madre del coordinador de arbitraje de la Agrupación Deportiva Vigo.

América C. F.: 1 Vigo Blanquiazul: 1 (5-4)

Homenaje al fútbol en este encuentro  disputado en el Meixoeiro, entre dos equipos que apuestan por el fútbol ataque y un ritmo de juego altísimo. Los animosos aficionados que en gran número  siempre llevan a sus partidos estos dos equipos, dieron la nota de color contribuyendo al espectáculo desde las gradas.

Los dos equipos se vaciaron en pos de la victoria y a pesar de la cortedad del resultado en el tiempo reglamentario, (1-1), las constantes alternativas en cada área, la lucha en el medio campo y la pasión que tanto América como Blanquiazul, imprimen en cada una de sus acciones, con un alto nível físico, hacen de estos choques un verdadero espectáculo. Nos vamos a divertir con ellos en la competición de liga. Al final del encuentro se llegó con el ya mencionado empate a uno y en la tanda de penaltis, también igualdad máxima, se acabó imponiendo el América por un ajustado 5-4.

Siguen demostrando en estos partidos previos a la competición liguera  que son aspirantes a todo.

Arbitró Alex, teniendo que mostrar varias tarjetas debido a la intensidad del encuentro, aunque más bien producto de dicha intensidad, más que de la mala intención. Antes de comenzar el partido se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento de la madre de nuestro coordinador general de arbitraje de la Agrupación Deportiva Vigo










ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO